B100 — RECOMENDADO | Condiciones |
---|---|
Cuenta Save + Health B100 ★★★★★ Sin nómina |
|
CUENTAS BANCARIAS
¿Qué banco paga más intereses en 2025? Así se mueven tus ahorros este año
En 2025, los bancos vuelven a pagar bien por tu dinero. Analizamos las ofertas más rentables y te damos claves para elegir la que te conviene
Después de años con intereses mínimos, los bancos compiten otra vez por captar clientes a base de rentabilidad. En 2025 vemos desde cuentas que ofrecen un 3,4% TAE sin necesidad de cumplir un largo listado de condiciones ni compromisos.
Cada propuesta funciona de forma distinta: algunas premian el ahorro constante, otras limitan el saldo remunerado y las más innovadoras vinculan intereses al estilo de vida.
La pregunta es clara: ¿qué entidad paga más y cuál encaja con tu perfil como ahorrador?
Los bancos que más pagan por tus ahorros
Nota: Las rentabilidades mostradas son nominales y pueden variar según las condiciones del mercado. Consulta siempre las condiciones actualizadas en la web oficial de cada entidad.
Ideal para: perfiles autónomos que buscan rentabilidad sin nómina. Perfecta como segunda cuenta para ahorro puro con gestión 100% digital.
Bankinter | Condiciones |
---|---|
Cuenta Digital ★★★★☆ Sin requisitos |
|
Ideal para: cualquier perfil, sin requisitos. Especialmente atractiva para saldos elevados por sus tramos progresivos.
Abanca | Condiciones |
---|---|
Cuenta Remunerada ★★★★☆ Operativa sencilla |
|
Ideal para: cuenta combinada para operativa y ahorro con simplicidad.
B100: hasta 3,4% TAE premiando tu ahorro y estilo de vida
B100, la banca digital impulsada por Abanca, propone un modelo diferente basado en dos cuentas remuneradas que se complementan:
- La Cuenta Save ofrece un 2,25% TAE hasta 50.000 €, sin comisiones y sin vinculación. Es ideal para ahorrar sin complicaciones.
- La Cuenta Health permite alcanzar hasta un 3,4% TAE si cumples retos diarios relacionados con tu salud (pasos, sueño, desconexión digital...). El dinero se transfiere automáticamente desde la Cuenta Save, y se remunera a mayor tipo por cada día cumplido.
Es una opción especialmente interesante para usuarios digitales, hace parte de las mejores cuentas remuneradas sin necesidad de llevar la nómina ni contratar otros productos, y con una propuesta innovadora que premia los buenos hábitos.
Ventajas relevantes:
- Hasta 3,4% TAE sin nómina
- Sin comisiones ni condiciones
- Enfoque innovador y sostenible
Inconvenientes reales:
- El tipo más alto solo se aplica al saldo transferido a la Cuenta Health
- No permite mover dinero desde otras entidades directamente a la cuenta remunerada
Bankinter: rentabilidad sin nómina con hasta un 2,5% TAE
Bankinter ha reactivado en verano de 2025 su Cuenta Digital remunerada sin nómina, una alternativa para quienes buscan rendimiento sin ataduras. Ofrece un tipo de interés escalonado: 2% TAE hasta 25.000€, 2,25% TAE entre 25.000€ y 49.999€, y 2,5% TAE a partir de 50.000€, sin límite de saldo remunerado ni comisiones. Es exclusiva para nuevos clientes y 100% online.
Es una de las cuentas remuneradas más competitivas del momento si se dispone de un saldo medio o alto. La rentabilidad se calcula día a día y se abona mensualmente, sin necesidad de domiciliar nómina ni contratar otros productos.
Ventajas relevantes:
- Hasta 2,5% TAE sin nómina ni comisiones
- Sin límite de saldo remunerado
- Dinero siempre disponible
Inconvenientes reales:
- Exclusiva para nuevos clientes
Abanca: 2% TAE el primer año con su nueva cuenta remunerada
La Cuenta Remunerada de Abanca es una opción sencilla y sin comisiones que permite obtener un 2% TAE el primer año por el saldo depositado, hasta un máximo de 50.000 €. A diferencia de promociones anteriores, ya no se basa en bonificaciones en efectivo, sino en rentabilidad directa.
Se trata de una cuenta 100% operativa, con transferencias gratuitas, tarjeta de débito sin coste y posibilidad de contratarla online en pocos minutos. Aunque es necesario traer ingresos recurrentes (mínimo 1.200 € al mes), no exige domiciliación formal de nómina.
Ventajas relevantes:
- 2% TAE real sobre el saldo (hasta 50.000 €)
- Sin comisiones ni condiciones complicadas
- Incluye tarjeta y operativa completa
Inconvenientes reales:
- Rentabilidad limitada al primer año
- Requiere ingresos recurrentes mensuales
Cómo elegir el banco que más te conviene
Elegir “la cuenta que más paga” no siempre es lo mismo que elegir la más adecuada para ti. En 2025, las ofertas de rentabilidad vuelven a multiplicarse, pero con condiciones muy distintas según el banco y el perfil del cliente. Lo que puede ser una excelente opción para quien dispone de 50.000 € y se maneja bien con la banca online, quizá no tenga sentido para quien busca algo sencillo o sin plazos promocionales.
Antes de decidir dónde colocar tus ahorros, conviene fijarse en estos factores clave:
Tipo de remuneración
Bankinter ofrece hasta un 2,5% TAE en su Cuenta Digital según el saldo disponible, sin necesidad de nómina. B100 combina una rentabilidad fija (2,25% TAE) con otra más alta (hasta 3,4% TAE) si participas activamente en retos saludables. Abanca opta por un 2% TAE durante el primer año sobre saldos de hasta 50.000 €. La forma en que se aplica el interés condiciona el beneficio real que obtendrás.
Condiciones de acceso
Algunas cuentas no exigen ingresos domiciliados ni vinculación —como la Cuenta Digital de Bankinter o las de B100—, mientras que otras sí requieren traer ingresos mensuales mínimos, como la de Abanca. Es importante valorar si estás dispuesto a cumplir esos requisitos o prefieres libertad total.
Duración de la rentabilidad
Hay propuestas que ofrecen rentabilidades atractivas pero con fecha de caducidad. El 2,5% de Bankinter, por ejemplo, es una promoción limitada al verano de 2025. El 2% de Abanca solo se aplica el primer año. Por el contrario, B100 mantiene su remuneración estable en el tiempo, aunque la más alta depende de tu actividad diaria en la app.
En definitiva, no existe una “mejor cuenta remunerada” universal, sino la que encaja contigo:
- Si tienes un saldo alto y quieres rentabilidad desde el primer euro, Bankinter es la opción más directa, que hace parte de las mejores cuentas online sin comisiones.
- Si buscas un tipo fijo durante un año y operativa tradicional, Abanca ofrece estabilidad y red de oficinas.
- Si prefieres libertad total, sin ingresos mínimos y con enfoque digital, B100 te permite ahorrar con flexibilidad y hasta premiarte por cuidarte.
Qué tener en cuenta antes de contratar
Las ofertas más llamativas esconden a menudo detalles que marcan la diferencia entre una buena decisión y una decepción. Muchos clientes se quedan con el número grande —ese 2,5% TAE o ese 2% el primer año—, pero no siempre calculan cuánto recibirán de verdad ni qué obligaciones deben cumplir para mantener la ventaja.
En 2025, antes de abrir una cuenta con intereses, conviene fijarse en:
1. Saldo máximo remunerado
No importa que un banco anuncie un tipo alto si solo se aplica a una parte del dinero. Por ejemplo, Abanca remunera hasta 50.000 €, y B100 también. En cambio, la Cuenta Digital de Bankinter no tiene límite, pero aplica un tipo escalonado que varía según el tramo de saldo.
2. Duración de la oferta
Algunas rentabilidades son temporales: la promoción de Bankinter está disponible solo hasta el 1 de septiembre de 2025, y la remuneración del 2% en Abanca se aplica solo durante el primer año. B100 mantiene su rentabilidad de forma indefinida, pero en la Cuenta Health depende de que cumplas los retos diarios.
3. Comisiones y condiciones ocultas
Estas tres entidades ofrecen cuentas sin comisiones, pero conviene asegurarse de que no hay requisitos adicionales como ingresos mínimos o uso obligatorio de tarjetas. Por ejemplo, Abanca pide ingresar al menos 1.200 € al mes para activar la rentabilidad.
4. Perfil digital o presencial
B100 funciona de forma 100% online y exige soltura con la banca móvil. Bankinter y Abanca permiten operar tanto online como en oficinas, algo que sigue siendo importante para muchos clientes.
5. Liquidez y flexibilidad
El dinero en estas cuentas remuneradas se puede retirar en cualquier momento, lo que da margen para mover los ahorros si surge una oferta mejor. Eso sí, en el caso de la Cuenta Health de B100, solo se puede transferir dinero desde la cuenta Save de la propia entidad, no desde bancos externos.
En definitiva, no basta con elegir el banco que más paga en el papel. La rentabilidad real depende de cómo uses la cuenta y de si las condiciones se ajustan a tu día a día.
Preguntas frecuentes sobre las cuentas con más rentabilidad en 2025
¿Puedo conseguir más de un 3 % TAE?
Sí, algunas ofertas superan ese porcentaje, especialmente cuando hablamos de bonificaciones por domiciliar la nómina, como en Bankinter (5 % el primer año).
¿Hay cuentas que pagan sin necesidad de nómina?
Sí, las hay. Por ejemplo, la Cuenta Digital de Bankinter ofrecen rentabilidad —rondando el 2 – 2,5 % TAE— sin domiciliar nómina, y algunas permiten retirar fondos libremente desde el primer euro.
¿Las cuentas remuneradas son seguras?
Sí. Todas las cuentas que revisamos dentro de las mejores cuentas remuneradas en 2025 están protegidas por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) hasta 100.000€, lo que garantiza tu dinero incluso si ocurre algún problema con el banco.
¿Qué ocurre si supero el saldo máximo remunerado?
Exceder ese límite implica que el exceso no genera interés. Por ejemplo, Bankinter remunera solo hasta 10.000€; Unicaja hasta 20.000€ con su promoción; N26 también hasta 50.000€.
¿Qué banco elegir en 2025?
No existe una respuesta única: la mejor cuenta no es necesariamente la que más intereses promete, sino la que mejor se adapta a tu forma de ahorrar. En 2025, los bancos compiten con propuestas muy distintas —TAE escalonados, condiciones flexibles, incentivos por estilo de vida— y eso obliga a afinar la elección según el perfil de cada cliente.
- Para sacar rendimiento desde el primer euro y sin complicaciones, la Cuenta Digital de Bankinter es una de las más atractivas. Ofrece hasta un 2,5% TAE sin necesidad de nómina, con tramos por saldo y sin límite máximo remunerado. Es ideal si tienes una cantidad importante que quieres mantener líquida, aunque la oferta está limitada en el tiempo.
- Para quienes buscan una opción sencilla, con tipo fijo durante un año y sin sustos, la Cuenta Remunerada de Abanca ofrece un 2% TAE el primer año, hasta 50.000 €, sin comisiones y con tarjetas incluidas. Requiere ingresos recurrentes, pero no es necesario domiciliar la nómina de forma formal.
- Para ahorrar sin condiciones y con visión a largo plazo, B100 destaca por su enfoque digital y sostenible. Su Cuenta Save ofrece un 2,25% TAE sin ningún tipo de vinculación, y su Cuenta Health premia con hasta 3,4% TAE a quienes cumplan retos de salud y desconexión digital. Una opción diferente para usuarios que valoran la flexibilidad y el compromiso con el bienestar.
En definitiva, Bankinter es la mejor opción si tienes un saldo alto y buscas rentabilidad inmediata, Abanca si prefieres estabilidad y operativa sencilla, y B100 si quieres libertad total y una experiencia 100% digital. Lo importante no es qué banco da más sobre el papel, sino cuál te permite sacar más partido real a tu dinero según tu perfil.
Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados, lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas