Smartphones

No es ningún error: estrenar el nuevo Google Pixel 10 sale ya a precio mínimo si lo compras en Amazon

Si te das prisa, ahora puedes encontrar los nuevos teléfonos de Google más baratos gracias a un gran descuento adicional que se aplica durante el proceso de compra

Google Pixel 10
Google Pixel 10Difoosion / Christian Collado

Como ya sabrás, en los últimos años la competencia en la gama alta ya no se limita solo a Apple y Samsung. Ahora hay nuevos rivales en el mercado, como Google, que hace apenas unas semanas ha lanzado sus nuevos terminales para subir un poco más el listón. Y lo mejor es que no ha hecho falta esperar demasiado para encontrarlos con un buen descuento, pues en estos momentos ya puedes conseguir el Google Pixel 10 a precio mínimo.

Hace poco más de un mes salieron a la venta los nuevos teléfonos de Google, y ahora tenemos la primera gran oportunidad para conseguir el modelo básico con 256 GB más barato. Y es que, además de tener una pequeña rebaja, por tiempo limitado podemos disfrutar de un descuento adicional de 100 euros al tramitar el pedido, dejándolo así por un precio final de 849 euros en Amazon. Mientras que el modelo con 128 GB podemos tenerlo en las manos por unos 749 euros.

Compra el nuevo Google Pixel 10 a mejor precio

De todos los modelos que ha lanzado la marca este año, el Google Pixel 10 es sin lugar a dudas el que más novedades y mejoras ha traído con respecto a la anterior generación, por lo que es una opción muy recomendable en la gama alta. Pero vayamos punto por punto. Lo primero a destacar es que, a diferencia de lo que ocurrió el año pasado, repite el mismo diseño del Pixel 9, aunque con la diferencia de que es ligeramente más grueso, pesa algo más y la cámara añade un sensor extra, además de darnos la posibilidad de escogerlo en nuevos colores: verde lima, azul índigo, obsidiana y glaciar.

A nivel de rendimiento también mejora a su antecesor, ya que monta un nuevo procesador Google Tensor G5 que rinde bien tarea y juegos. Es cierto que el cambio no es demasiado notable, pero la mejora está ahí y sobre todo vuelve a tomar un gran protagonismo la inteligencia artificial, puesto que incluye nuevas funciones exclusivas. Para rematar, en esta versión de la que hablamos se complementa con 12 GB de RAM, un almacenamiento de 256 GB y, como no podía ser de otra forma, llega funcionando bajo un sistema operativo Android 16 puro muy personalizable.

Y como comentábamos al principio, una de los cambios que más nos ha sorprendido está en el apartado fotográfico. En este Pixel 10 tenemos una triple cámara trasera compuesta por un sensor principal de 48 MP y un ultra gran angular de 13 MP que siguen el mismo camino de lo visto anteriormente, solo que ahora se le suma un teleobjetivo de 10,8 MP con zoom óptico 5x que lo hace más versátil. Sobra decir que los resultados son muy buenos, y en la parte superior de la pantalla se aloja una cámara frontal de 10,5 MP para presumir de buenos selfies en redes sociales.

Lo que Google no ha querido tocar demasiado es la pantalla, y es normal teniendo en cuenta que ya era excelente. Dispone de un panel Acua OLED de 6,3 pulgadas que nos ofrece una resolución FHD+ (1080 x 2424 píxeles), una tasa de refresco adaptativa de 60 a 120 Hz y, la gran novedad, ahora alcanza un brillo máximo de 3.000 nits para mejorar la experiencia multimedia en exteriores. Sin dejar de lado que tiene un lector de huellas y mejora su resistencia al venir con una protección Corning Gorilla Glass Victus 2.

La autonomía también recibe un empujón al incorporar una batería de 4.970 mAh que crece en capacidad para superar de manera sobrada el día completo de uso, pudiendo llegar casi hasta los dos días. Pero esa no es todo. No podemos olvidarnos de que admite una carga rápida de 30 W y carga inalámbrica Qi2 de 15 W que la propia marca ha bautizado como Pixelsnap, siendo así hasta compatible con algunos accesorios magnéticos como sucede con el MagSafe de iPhone.

Este artículo está pensado para ayudarte a descubrir productos de tu interés o para que tomes una mejor decisión de compra. Algunos de los enlaces que incluye son de afiliados, por lo que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión. Este hecho no influye en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas por el producto.