Tecnología reacondicionada

El portátil que cambió a Apple sigue dando guerra: MacBook Air M1 reacondicionado por menos de 500 euros

Cuatro años después de su lanzamiento, el MacBook Air con chip M1 sigue siendo una de las opciones más sensatas para quienes quieren un portátil fluido, silencioso y duradero sin pagar los más de mil euros que cuestan los nuevos

MacBook Air M1
El portátil que cambió a Apple sigue dando guerra: MacBook Air M1 reacondicionado por menos de 500 eurosGoogleGoogle

Cuando Apple presentó su MacBook Air con chip M1 a finales de 2020, el sector tecnológico cambió de rumbo. Por primera vez, la marca de Cupertino dejaba atrás los procesadores de Intel y apostaba por su propia arquitectura ARM, con un resultado que sorprendió incluso a sus críticos: rendimiento sobresaliente, silencio absoluto y una eficiencia energética que duplicaba a la de muchos portátiles de la competencia.

Cuatro años después, ese mismo modelo sigue siendo un referente. Y, sobre todo, una compra racional en 2025, especialmente si se adquiere reacondicionado. En Back Market, el MacBook Air M1 reacondicionado puede encontrarse por 489 euros, en estado “muy bueno” y con garantía, una cifra que lo coloca en un punto muy atractivo para quienes buscan calidad sin pagar el precio del último lanzamiento.

Un portátil que no envejece

MacBook Air M1 2020
MacBook Air M1 2020GoogleGoogle

El MacBook Air M1 sigue siendo un ordenador rápido, estable y perfectamente vigente. Su chip M1 con CPU de ocho núcleos y GPU de siete ofrece un rendimiento que sigue compitiendo con muchos portátiles nuevos de gama media y alta. Con 8 GB de memoria RAM, SSD de 128 GB y compatibilidad con macOS Sequoia, este modelo ofrece una fluidez que pocos equipos de su rango pueden igualar.

A nivel de autonomía, la diferencia con los modelos más recientes es mínima: hasta 15 horas de navegación web y 18 de reproducción de vídeo, cifras que lo convierten en uno de los portátiles más eficientes que aún se pueden comprar. Para trabajar, estudiar o viajar, sigue siendo una herramienta fiable y silenciosa, capaz de rendir durante toda la jornada sin enchufes de por medio.

Pantalla y diseño: lo que Apple ya hacía bien

MacBook Air M1 2020
MacBook Air M1 2020GoogleGoogle

El diseño del Air M1 es otro de los motivos por los que este portátil resiste el paso del tiempo. Con 1,29 kg de peso, cuerpo de aluminio y un perfil de apenas 1,6 cm, sigue siendo uno de los ordenadores más ligeros y sólidos del mercado. Su pantalla Retina de 13,3 pulgadas con 400 nits de brillo y tecnología True Tone continúa ofreciendo una calidad de imagen excelente, con un nivel de color y contraste que incluso algunos portátiles de gama alta con Windows no igualan.

Y como detalle práctico, mantiene el lector de huellas Touch ID, los altavoces estéreo y el teclado de formato completo, con una sensación de escritura cómoda y precisa.

Por qué comprarlo reacondicionado en Back Market (y no en cualquier sitio)

Back Market
Back MarketBack MarketBack Market

El auge de los productos reacondicionados ha traído consigo una oferta inmensa de portátiles de segunda vida. Sin embargo, no todas las plataformas ofrecen las mismas garantías ni los mismos controles de calidad. En este sentido, Back Market se ha consolidado como la opción más segura y transparente para adquirir productos reacondicionados de Apple.

A diferencia de otras tiendas o vendedores genéricos, Back Market solo trabaja con reacondicionadores profesionales certificados, que someten cada dispositivo a pruebas técnicas, limpieza profesional y control de batería y componentes. Además, todos los equipos incluyen dos años de garantía, 30 días de prueba y un sistema de atención al cliente propio que actúa si algo no cumple lo prometido.

Otro aspecto destacable es la confianza de los compradores: el MacBook Air M1 acumula miles de valoraciones positivas en la plataforma, un respaldo que pocas tiendas pueden igualar en productos de esta gama.

¿Y frente a un portátil con Windows?

Por menos de 500 euros, muchos portátiles con Windows prometen más almacenamiento o pantallas más grandes, pero rara vez igualan la combinación de rendimiento, autonomía y estabilidad del M1. El chip de Apple sigue superando en eficiencia a buena parte de los procesadores Intel Core i3 o i5 actuales, y el sistema macOS continúa siendo un entorno más estable y menos propenso a ralentizaciones con el paso del tiempo.

Además, la integración con el ecosistema Apple (AirPods, iPhone, iPad o Apple Watch) añade un valor práctico difícil de medir en especificaciones. Para usuarios que ya tienen otros dispositivos de la marca, el Air M1 sigue siendo una de las mejores puertas de entrada al universo macOS.

Una compra con sentido

El MacBook Air M1 reacondicionado no es el más nuevo, pero sí uno de los más equilibrados que se pueden encontrar en 2025. Por 489 euros en Back Market, ofrece potencia suficiente, pantalla de gran calidad, diseño premium y una autonomía que sigue destacando frente a equipos nuevos del mismo rango de precio.

Es, en definitiva, la prueba de que la innovación de 2020 aún tiene mucho que decir. Y que, cuando el producto está bien hecho, lo inteligente no es comprar lo último, sino comprar bien.

Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.