
COCHE
Tres cámaras de coche 4K por menos de 80 euros que graban como si fueran de gama alta
Graban en 4K, incluyen visión nocturna, Wi-Fi y detección de impactos. Y todas cuestan menos que una multa leve

Pocas tecnologías han evolucionado tanto en tan poco tiempo como las cámaras para coche. Lo que antes era un accesorio reservado para taxistas, conductores profesionales o usuarios muy techies, hoy se ha convertido en una herramienta accesible, práctica y —en muchos casos— decisiva ante un incidente en carretera.
El motivo: por menos de 80 euros ya se pueden encontrar dashcams 4K con visión nocturna, sensor de impacto, conectividad por app y grabación en bucle, que ofrecen una calidad cercana a modelos que triplican su precio.
Y lo mejor: muchas vienen ya con tarjeta SD incluida, sin necesidad de comprar accesorios aparte. Si estás pensando en proteger tu coche o simplemente registrar tus trayectos, estos tres modelos disponibles en Amazon son de los más vendidos y mejor valorados en este rango de precio.
GKU D600: visión 4K frontal y trasera con app y grabación 24h

Es uno de los modelos más completos dentro de este presupuesto.Graba en 4K en la parte frontal y en 1080p en la trasera, con una lente angular de 170 grados y apertura F1.8 para capturar bien incluso de noche. La calidad de imagen es más que suficiente para leer matrículas y señales, incluso con poca luz.
Incluye Wi-Fi de doble banda (5GHz y 2.4GHz) y se controla desde una app móvil para ver los vídeos, descargarlos o compartirlos. También ofrece grabación en bucle, sensor G para detectar impactos y modo de vigilancia 24 h en estacionamiento (requiere cableado adicional). Se instala fácilmente detrás del retrovisor y pasa totalmente desapercibida.
Incluye una tarjeta SD de 64 GB y viene lista para grabar nada más sacarla de la caja. Para muchos, una opción ideal para quien quiere un sistema serio sin complicarse.
GKU D200: diseño compacto, 4K real y grabación con app móvil

Versión más reciente y compacta del modelo anterior, la D200 graba en 4K UHD a 2160p con una lente angular de 170° y apertura amplia que mejora la visibilidad nocturna. Tiene una estética más minimalista y un cuerpo ultra compacto que la hace casi invisible desde fuera del coche.
El control es también desde la app GKU GO, y permite descargar vídeos en alta definición directamente al móvil, sin cables ni complicaciones. Como la D600, cuenta con sensor G, grabación en bucle y control por voz (en inglés). Incluye también tarjeta SD de 64 GB.
Para quien busque una dashcam de calidad, fácil de instalar y con buen diseño, esta versión es una apuesta muy equilibrada.
WOLFANG WD03: doble lente, visión nocturna y kit completo

La WD03 de Wolfang destaca por su relación calidad-precio: graba con lente doble (frontal 4K y trasera 1080p), e incluye visión nocturna avanzada con sensor infrarrojo, algo poco común en esta gama. La calidad de imagen sorprende especialmente en condiciones difíciles como lluvia, túneles o tráfico nocturno.
Incorpora Wi-Fi integrado y app propia, grabación en bucle, sensor G, detección de movimiento y monitor de aparcamiento (requiere cable adicional). A diferencia de otras, viene con tarjeta SD de 32 GB ya incluida, lo que permite instalarla y empezar a usarla en el momento.
Su rendimiento, según muchos usuarios, supera lo que cabría esperar por su precio, con una calidad de grabación estable y sin cortes.
Más seguridad y más control… por lo que cuesta un depósito de gasolina
Instalar una dashcam no convierte el coche en un blindado, pero sí en un vehículo más preparado para lo que pueda pasar. Desde un golpe inesperado en un parking hasta una discusión de tráfico sin testigos, tener vídeo puede marcar la diferencia en un parte o incluso ante la Guardia Civil.
Que ahora se puedan encontrar modelos 4K por menos de 70 euros, con visión nocturna, detección de impactos y app móvil, demuestra que esta tecnología ya no es un lujo. Es una inversión razonable para quien quiere conducir más tranquilo… y grabar lo que otros prefieren olvidar.
Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados, lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar