
Historia
Cien años de la primera mujer abogada en España
A pesar de lo que muchos creen, no fue ni Victoria Kent, ni Clara Campoamor

A pesar de lo que muchos creen, la primera mujer que se licenció como abogada en España y entró a formar parte de un colegio profesional, no fue Victoria Kent, ni Clara Campoamor, sino Ascensión Chirivella, que nació en Valencia el 28 de enero de 1894 y falleció en 1980.
Chirivella quiso seguir la estela de su padre, procurador de los tribunales de Valencia. Pese a que en un primer momento estudió Filosofía y Letras y Magisterio, con brillantes notas, se matriculó en la facultad de Derecho, consiguiendo licenciarse en 1922. En ese mismo año entra a formar parte del Colegio de Abogados de Valencia con la intención de ejercer la profesión como lo hacían sus compañeros de promoción, siendo aceptada su solicitud a diferencia de lo que ocurría a otras mujeres que intentaban colegiarse en países como Francia, Bélgica o Italia.
No obstante, se vio obligada a jurar como abogado (masculino) porque en aquella época no se contemplaba que fuera una mujer quien vistiera la toga, Este Colegio ya le brindó en 2019 un homenaje y ahora, acoge una exposición y parte del rodaje de un documental sobre la trayectoria de esta gran mujer, una producción que recibe el nombre de “La primera toga”.
El documental, cuyo rodaje se retomó a finales de 2020 tras verse interrumpido por la pandemia, reconstruye la biografía de Chirivella a partir de la ayuda de una sobrina nieta, que vive todavía en España, y de sus nietos, que viven en México.
Su marido, Álvaro Pascual Leone, fue un destacado político del partido republicano. Ambos fueron invitados a formar parte de las listas y fue él quien entró. Desde que se casaron, en 1926, ella dejó de ejercer la abogacía y se dedicó a su hija, pero luego llegó la República, y Ascensión participó activamente en ella, siempre al lado de su marido. Finalmente, tras la Guerra, tuvieron que exiliarse a México, donde no podían ejercer su profesión. Leone subsistió a partir de entonces vendiendo enciclopedias.
✕
Accede a tu cuenta para comentar