Valencia

Valencia aprobará una ordenanza que perseguirá y sancionará a los usuarios de la prostitución

Los socialistas consiguen que Compromís apoye la medida pese a las diferencias exhibidas sobre esta cuestión en la Generalitat

Valencia elaborará una nueva Ordenanza de Prostitución “en la que se persiga y se sancione a los "puteros
Valencia elaborará una nueva Ordenanza de Prostitución “en la que se persiga y se sancione a los "puterosAlberto R. Roldán / Gonzalo Perez MataLa Razon

Valencia multará a los usuarios de la prostitución. La vicealcaldesa de València y secretaria general de los socialistas en la ciudad de València, Sandra Gómez, ha anunciado que el Ayuntamiento iniciará el proceso para redactar una nueva Ordenanza de Prostitución “en la que se persiga y se sancione a los puteros”, tal y como había propuesto el Partido Socialista. Gómez ha realizado este anuncio después de llegar a un acuerdo en el seno del gobierno municipal para reafirmar el compromiso de València como ciudad abolicionista de la prostitución.

Gómez ha destacado el acuerdo sobre la moción presentada por los socialistas en el pleno de este mes de mayo: “Estamos muy contentos y satisfechos por poder reafirmar el compromiso de este gobierno como un gobierno abolicionista. Para los socialistas es fundamental, innegociable e irrenunciable que se confirmara esta posición abolicionista de la ciudad porque es una cuestión sobre derechos humanos, del derecho de las mujeres a no estar sometidas, amenazadas, coaccionadas o humilladas por parte del proxeneta. El proxenetismo es otra forma de dominación y de esclavitud de la mujer, que se lucra económicamente de someter sexualmente a las mujeres y, por lo tanto, esa cuestión para nosotros es innegociable”.

¿Sirve multar?

La Conselleria de Igualdad, que dirige la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha remitido alegaciones a la modificación de la Ley de Espectáculos propuesta por la Conselleria de Justicia que incluye multas para los prostíbulos.

Igualdad argumenta que las sanciones propuestas sanciona en última instancia “la pobreza y la migración” y este “marco abolicionista aumenta la estigmatización social” de las mujeres que ejercen la prostitución y debilita sus redes de apoyo, al tiempo que las medidas afectarán en gran medida a las personas trans, que sufren un desempleo del 85 por ciento y han de recurrir al trabajo sexual como única opción.

Sin embargo, la vicealcaldesa ha subrayado que en el cuerpo de la moción se insta a que todos los partidos políticos con presencia en el Congreso de los Diputados “cierren filas ante la esclavitud del siglo XXI que es la prostitución. Queremos proteger a las mujeres prostituidas, protegerlas de los proxenetas porque es absolutamente falso el marco en el que se sostiene que están más seguras o protegidas con ellos. Es absolutamente falso porque las amenazan, las coaccionan, las violentan física, emocional y psicológicamente, las drogan y las tienen sometidas solo para su lucro económico”, ha continuado.

“En este punto, tenemos una posición de firmeza, de determinación y de valentía para perseguir a la mafia que se aprovecha, que somete y que domina a las mujeres prostituidas. Es una cuestión irrenunciable para nosotros”, ha insistido para avanzar que la moción acordada e impulsada por los socialistas contempla también la modificación de otras normativas como la ley de extranjería la ley de seguridad ciudadana “porque sancionan y son perjudiciales para las mujeres y especialmente para las mujeres más vulnerables. En este acuerdo también hemos incorporado la necesidad de iniciar una nueva ordenanza de la Prostitución que irá acompañada de un plan de análisis, de intervención y ayuda a las mujeres prostituidas”.

La vicealcaldesa, finalmente, ha recordado que el Partido Socialista es el primer partido de España en declararse, abiertamente y sin dudas, abolicionista de la prostitución.