Cine
30.000 bobinas de recuerdos valencianos grabados
El archivo de la Filmoteca conserva miles de minutos de cine casero filmado en la Comunitat
Hay, como no podía ser de otra forma, vídeos de bodas, bautizos y comuniones. También cumpleaños, nacimientos y mucha fiesta valenciana como las Fallas, la Magdalena o las Hogueras. Hay otras vivencias más personales y casuales. Momentos íntimos y personales. Incluso, la construcción de una iglesia o los avances de una ciudad, Benidorm, a través de la curiosidad de un aparejador que quiso dejar constancia de cómo cambiaba la que es la capital del turismo en España. Son recuerdos grabados que se conservan en 30.000 bobinas que se guardan en el Archivo Fílmico de la Filmoteca de la Comunitat Valenciana. Ya digitalizados, son la memoria viva de la Comunitat.
Así lo cuenta a LA RAZÓN la jefa de recuperación de este organismo, Inma Trull, quien relata cómo la Filmoteca salvaguarda este material desde mediados de los años 80. Pero esa no era la intención de la Filmoteca cuando se fundó en aquella época. Se buscaban películas de cine mudo, antiguo, que la gente tuviera en su propiedad y poder así recuperar ese patrimonio fílmico. Pero los valencianos no entendieron el anuncio que se publicó en los medios y comenzaron a enviar sus grabaciones más personales, con escenas de la vida cotidiana.
Los responsables de la Filmoteca vieron que ese material contaba la historia de la región. Así que lo conservan. Eso sí, «lo que nosotros digitalizamos es material de cine casero que se haya rodado en la Comunitat», asegura. Ahora, una parte de ese material se puede ver en una exposición sobre cine casero en CaixaForum Valencia y antes de las proyecciones de la Filmo d’Estiu en Valencia.