
Gastronomía
El 64 Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca se celebrará el 14 de septiembre
Es el concurso gastronómico más antiguo de España

Un año más, el emblemático paraje de la “Muntanyeta dels Sants”, rodeado de campos de arroz, ha acogido la presentación oficial de la nueva edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, que se celebrará el 14 de septiembre en el Paseo de la Estación de la localidad.
Autoridades, patrocinadores, invitados y una gran representación de medios de comunicación han acudido a la cita para conocer las importantes novedades que ofrecerá la edición número 64 del certamen gastronómico más antiguo de cuantos se celebran en España.
El alcalde de Sueca, Julián Sáez; la concejal de Turismo y responsable del certamen, Teresa Ribes; el director del Concurs, Tony Landete; el coordinador gastronómico, Adolfo Cuquerella; y el presidente del Gremio de Hostelería de Sueca y Playas, Salvador Ortega; han intervenido en el acto, en el que se ha aprovechado también para presentar el cartel anunciador de la próxima edición cuyo protagonismo recae en dos de los mejores embajadores de la ciudad de Sueca: la paella valenciana y el querido y recordado futbolista internacional de la localidad, Antonio Puchades en el centenario de su nacimiento.

El certamen arrocero más importante del mundo volverá a acoger, en el Paseo de la Estación, a grandes profesionales llegados de todos los continentes del planeta dispuestos a mostrar su calidad y destreza-como afirmaba el alcalde-recordando que Sueca es la cuna por excelencia del arroz y la capital mundial de la paella.
“Resulta emocionante comprobar la demanda creciente que se produce todos los años para participar y para acoger una de las semifinales autonómica, nacional o internacional del concurso”, destacaba el primer edil de la localidad, capital de la Ribera Baja.
Una de las principales novedades de la próxima edición consistirá en la participación, por primera vez en la historia del certamen, de profesionales venidos de los cinco continentes al confirmarse la asistencia de un concursante proveniente de Marruecos, un continente, el africano, que se resistía.
Semifinales en Castellón, Guadalajara. Japón y México.
Ante la gran demanda de cocineros para participar y la imposibilidad de dar cabida a todos, hace años que se celebran semifinales, para seleccionar a los mejores, de ahí que el próximo 14 de julio, se celebrará, por segundo año, un semifinal autonómica, en este caso en la ciudad de Castelló de la Plana y una semifinal nacional, por primera vez en la historia del Concurso, que tendrá lugar el 25 de mayo en Guadalajara (España).
A todos ellos se unirán los tres cocineros concursantes de la propia localidad de Sueca y los diez internacionales, que se decidirán tras la selección que hará la propia organización y en las semifinales ya confirmadas, de Osaka (Japón) y Huamantla (México). En total sumarán 35 los participantes, que podrían ampliarse hasta 40, ya que la organización se reserva cinco plazas más para poder acoger, si se diera el caso, a algún profesional internacional que por diferentes causas se haya quedado fuera en la primera selección.
En pocos días se abrirá el plazo de inscripción de participantes, cuyas bases se expondrán en la página web del concurso, www.concursodepaella.com , teniendo en cuenta que los ingredientes y utensilios correrán por cuenta de la organización, para todos los mismos y que el guiso se llevará a cabo con leña en el mismo Paseo de la Estación el próximo 14 de septiembre.
Las autoridades presentes en el acto han querido resaltar la numerosa e imprescindibe participación de las marcas patrocinadoras y sobre todo de los ciudadanos de Sueca, que un año tras otro se vuelcan en su longevo, festivo y popular concurso arrocero, orgullo de la localidad.
La presentación ha concluido con el único guion posible, degustando varias paellas valencianas guisadas en el lugar, tras un previo aperitivo valenciano.
✕
Accede a tu cuenta para comentar