Turismo

Alicante espera a 5.200 cruceristas hoy en un año que será de récord

A lo largo de 2025 llegarán un total de 243.000 pasajeros, una cifra récord

Alicante espera a lo largo de todo el año a 243.000 cruceristas
Alicante espera a lo largo de todo el año a 243.000 cruceristasLa Razón

El primer gran gran crucero del año, con 5.200 pasajeros, atracará hoy en el Puerto de Alicante, en un mes, marzo, que antecede al de la temporada alta, abril, y a partir de recalan en la ciudad 12 cruceros de media al mes. Y la nave que llega mañana, de nombre Hamburg, de la compañía alemana Hapag Lloyd Cruises y del segmento de lujo, arriba a Alicante de manera accidental, es decir, al desviar su recorrido inicial.

Con la llegada de los 5.200 cruceristas, las previsión de cruceristas para 2025 se dispara hasta los 243.000, algo que supone un récord histórico, según los datos del Puerto de Alicante.

En 2024, la cifra de cruceristas ascendió a 234.659, un 19,6% más que en 2023. Este año en marzo ya han llegado otros dos cruceros, además del que se espera para hoy sábado.

En el crucero del pasado día 2 de marzo, el primero del año y de la naviera estadounidense Seabourn Cruise Line, viajaban 450 pasajeros.

Días después, el 6 de marzo, la naviera alemana Hapag Loyd Cruises, también hizo escala en Alicante con 420 pasajeros, al no poder arribar a Valencia por el temporal.

Para ese año, hay que destacar que se esperan 16 escalas dobles, es decir, dos barcos atracados en la terminal simultáneamente, el día 1 de agosto; así, en una sola jornada llegarán 10.000 personas, de las compañías MSC y Silver.

De ahí que los dos meses con cero barcos de pasajeros -enero y febrero-, apenas vayan a incidir en las cifras de récord de cruceristas para este año. Se trata además de un área, la de los cruceros, en la que se cumple con el objetivo desestacionalizar en el sector turístico.

Conocer la provincia

Para los meses de abril, mayo y junio se esperan entre 12 y 13 escalas de cruceros al mes, con lo que ello supone para una ciudad y una provincia -con la Costa Blanca como embajadora de sus playas y rincones- que tiene en el turismo uno de sus principales motores económicos. Así, la ciudad recibirá a entre dos y tres barcos cada semana hasta final de 2025, con los meses de verano como los de mayor afluencia.

Hay que tener en cuenta que para Alicante los cruceros son una fuente muy importante de ingresos y su impacto económico alcanzó los 60 millones de euros en 2024, según un informe de la Asociación Alicante Costa Blanca por el Turismo de Cruceros.

El perfil del crucerista es además interesante para el sector de hostelería, dado que se trata de un visitante con un poder adquisitivo medio-alto, que es muy buen embajador de Alicante, y que, tras un primera contacto con la ciudad, puede regresar a la ciudad o la provincia para una estancia más larga.