Arte

De la calle al museo: El arte urbano se reivindica en el Centro del Carmen de Valencia

Una gran exposición muestra las obras y la evolución de una decena de creadores valencianos de fama internacional que llevan sus murales a las paredes del espacio

GRAFCVA8560. VALÈNCIA, 09/07/2025.- El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) presenta la exposición ‘Principios’, que resume la trayectoria de la generación de artistas urbanos valencianos como Barbiturikills, Cachetejack, David de Limón, Deih, Dulk, Hyuro, Julieta xlf, Pichiavo, Vinz Feel Free y Xelon. EFE/ Milagros Camurri
El Centro del Carmen presenta la exposición "Principios"Milagros CamurriAgencia EFE

Está en las calles, en las plazas, en las fachadas de los edificios. Y, ahora, en el museo. Porque el arte urbano es, precisamente, arte. Ni vandalismo ni quejas de los vecinos. Es una disciplina que también debe ser objeto de estudio, formar parte de los catálogos y estar en las tesis y proyectos de los estudiosos del arte. Así que, desde esas plazas y fachadas, el arte urbano ha entrado, de nuevo y por la puerta aún más grande si cabe, en el Centro del Carmen de Valencia. El espacio dependiente del Consorcio de Museos abraza a diez creadores valencianos -que han nacido o viven y desarrollan su trabajo en la capital del Turia- que son exponentes de un arte urbano que, desde ya, llena las paredes del enclave.

Así, la muestra "Principios", comisariada por el artista urbano valenciano Vinz Feel Free, reúne las obras de una decena de creadores como el propio Vinz y en la que se encuentran Barbiturikills, Cachetejack, PichiAvo, David de Limón, Deih, Dulk, la desaparecida y admirada Hyuro, Julieta xlf y Xelon. "Entrar en un museo da a esta disciplina la dignidad y la solemnidad que merece", ha contado este miércoles el propio Vinz Feel Free, quien sigue manteniendo oculto su rostro para dejar que su arte hable por él.

Pero en esta impresionante muestra se presentan no sólo tres obras y un mural de cada artista, sino también su evolución a lo largo de los años, que es, también, la evolución del propio arte urbano en Valencia. "Somos ya objeto de estudio en vez de quejas de los vecinos o actos de vandalismo", ha relatado el propio comisario, quien ha estado acompañado de los artistas participantes y del gerente del Consorcio de Museos, Nicolás Bugeda, quien ha defendido que el arte urbano "es una disciplina de alto nivel y esta exposición es un hito en Valencia".

De esta forma, la exhibición muestra tres obras de cada creador. Desde sus inicios hasta la actualidad. A ellas, se suma, además, un gran mural de cada autor pintado en las paredes de la sala. No es de extrañar que el visitante se sorprenda porque aquí el arte urbano sale de su hábitat natural para encerrarse en un museo. Eso sí, los tapices pintados en las paredes desaparecerán cuando en apenas cuatro meses se cierre la exposición.

El Centre del Carme Cultura Contemporània presenta la exposición ‘Principios’
El Centre del Carme Cultura Contemporània presenta la exposición ‘Principios’Milagros CamurriAgencia EFE

Así, se puede rendir homenaje a una pionera del arte urbano en Valencia, "quizás la número uno en el ámbito internacional", como Vinz Feel Free ha descrito a la añorada Hyuro, fallecida en 2020 y que fue una de las primeras mujeres que dejaron su huella en el arte urbano. Pero también reconectar con los ya reconocibles diseños de David de Limón, quien en sus inicios firmaba con la rodaja de un limón, o las criaturas rosas nacidas del imaginario de Barbiturikills. Sin olvidar la apuesta por el medio natural y los animales en los diseños de Dulk o la insistencia en abogar por la diversidad sexual que tiene la obra del propio Vinz.

"Esta es una exposición documental", ha insistido el comisario, para quien es necesario "reivindicar" que el arte urbano es digno objeto de museo. Es más, también ha puesto en valor que estos diez creadores no sólo llevan sus piezas a la calle, también son autores de sus propias obras de arte -las que se pueden ver en la muestra- y ha hecho un llamamiento para que los coleccionistas, galeristas y responsables de museos "compren esas piezas para que ellos puedan seguir creando".

"Principios" es un golpe sobre la mesa. Una llamada de atención de que el arte urbano está en los museos -algo que lleva pasando años- pero que está para quedarse y medirse con otras disciplinas. Esta muestra narra las trayectorias de diez artistas urbanos valencianos que han conseguido reconocimiento internacional, desde sus inicios hasta el día de hoy. Un recorrido completo a través de imágenes de archivo, obra original, objetos icónicos personales y obra mural realizada ex profeso para el Centro del Carmen que ayuda a ver su evolución y a disfrutar del impresionante talento valenciano.