Menores
Camarero critica que algunos ayuntamientos del PSOE se quejen de la petición de información para acoger a menores migrantes: "Es chocante, es incoherente con la propia postura del PSOE"
El Consell ha interpuesto un recurso contra el real decreto de capacidad de acogida pero busca sitios por si "Sánchez cumple su amenaza"
Hoy el Consell ha aprobado la interposición de un recurso contencioso administrativo contra el Real decreto de 26 de agosto por el cual el Gobierno aprobó la capacidad ordinaria para intentar frenar su llegada. Aún así, la Conselleria de Servicios Sociales encabezada por la vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero, está preparándose "por si se cumple la amenaza de Pedro Sánchez" de trasladar "con la policía" a los 571 menores migrantes no acompañados que el Gobierno central pretende trasladar a la Comunitat Valenciana.
Camarero ha asegurado que a 5 de septiembre todavía no tienen información de la llegada: "Seguimos sin saber ni cuántos, ni cuándo, ni de qué sexo, ni si tienen algún tipo de discapacidad", pero que aún así siguen preparándose porque "si mañana el Gobierno me dice te mando un autobús con 100 menores tengo que saber qué disponibilidad tengo".
Dentro de esa política está el enviarle una carta solicitando información a varios municipios de la Comunitat Valenciana para "conocer las infraestructuras, espacios o recursos disponibles en tu municipio que pudieran atender a estos menores migrantes no acompañados". Una misiva de la que se han quejado numerosos alcaldes del PSPV-PSOE, como ha recogido el diario Levante-EMV, indicando que no se enviaban a algunos municipios con más capacidad gobernados por el PP.
Hoy, Camarero ha aclarado que ha enviado la carta a "todos los alcaldes y alcadesas de más de 10.000 habitantes" que ha cifrado en "aproximadamente 100 municipios" y ha asegurado que "han llegado a todos los colores políticos" y de momento cuenta con "respuestas de algunos ayuntamientos". En ese sentido, ha asegurado que si el municipio de Altura ha recibido una misiva habrá sido "por error".
En ese sentido, ha lamentado que tan solo un consistorio socialista haya ofrecido sus recursos, en este caso el Ayuntamiento de Villarreal que ha ofrecido "dos viviendas", para acoger a los menores migrantes no acompañados, y ha criticado que varios primeros ediles hayan contestado de malas maneras a la carta. "Están demostrando que no quieren participar en este proceso de llegada de menores a sus municipios", ha dicho. "Los ayuntamientos del PSOE dan la espalda a los menores que pudieran llegar en el reparto que Sánchez ha recibido", ha asegurado.
Además, ha recalcado que ningún municipio gobernado por el PP se ha quejado públicamente. "Esto es una vía de diálogo y coordinación, no es un 'te voy a mandar a los niños'", ha recalcado Camarero, que ha dicho que "en ningún caso es una imposición como sí ha hecho Sánchez".
Eso sí, ha admitido que ningún alcalde del PP ha ofrecido por el momento sus recursos pero "no todos han contestado, ni de unos ni de otros" y que en este momento están revisando las cartas para saber quién ha ofrecido sus recursos. Aún así, ha asegurado que lo que es chocante es la "hipocresía al decir los ayuntamientos socialistas que sí que es un reparto suficiente pero luego no querer ningún menor en su localidad".