Educación

El campus en China de la UPV, un «hito histórico» de España

La ministra Morant destaca el potencial tecnológico y critica al Consell al acusarle de querer eliminar el valenciano de la PAU

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y el rector de la Universidad Politécnica de Valencia, José Capilla, durante el acto de presentación del primer centro universitario español en China, el Beihang Valencia Polytechnic Institute (BVPI), a 23 de octubre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Inaugurado la semana pasada, el Beihang Valencia Polytechnic Institute ha sido seleccionado por el Ministerio de Educación de China como proyecto piloto del Sin...
Morant interviene en la presentación del primer centro universitario español en ChinaRober SolsonaEuropa Press

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, aseguró ayer que la apertura en China de la primera universidad pública española, la Universitat Politècnica de València (UPV), es un «hito histórico muy bueno para nuestro país en su conjunto».

Morant asistió al acto de presentación del primer centro universitario español en China, el Beihang Valencia Polytechnic Institute (BVPI), junto al rector de la Universitat Politècnica de València, José E. Capilla.

«No había ocurrido nunca antes que una universidad española tuviera un campus fuera de España, donde se ofertan grados y donde la gente se va a poder graduar», subrayó la ministra, quien destacó que «estamos hablando de China, que es una potencia tecnológica».

«Nos va a hacer mejores a nosotros y desde luego va a permitir avances tecnológicos de la mano de esa internacionalización que no tiene precedentes en nuestro país», indicó.

Tras recordar que ella es egresada de la UPV, la ministra y secretaria general del PSPV felicitó a su alma máter «por ser los primeros, ya que ser el primero significa más riesgo. Pero estamos todos detrás de la Universitat Politècnica de València».

La ministra puso en valor que «se ha hecho en tiempo récord» y explicó que no hace ni un año estaba reunida con su homólogo chino hablando de este proyecto, entre otros, «porque renovábamos las relaciones entre ambos países para ahondar en la colaboración que ya lleva 20 años».

«Una ocurrencia»

La ministra dijo ayer que la petición del Consell de cambiar la normativa de la PAU para que el alumnado de la Comunitat pueda elegir entre examinarse de Castellano o Valenciano le parece «una ocurrencia de nuevo de Mazón y del conseller Rovira, para desviar la atención y el foco de las cosas que le importan a la ciudadanía».

A su juicio, «tiene tan poco sentido como que básicamente ellos saben que el castellano no se va a quitar nunca de la prueba de la PAU, porque el castellano está establecido para todo el país y, por tanto, lo que le están diciendo a la gente de manera engañosa es que se pueden evitar el examen de valenciano». En relación al argumento del conseller de que el valenciano baja la media, la ministra aseguró que hay «mejor media en el valenciano que en el castellano en la prueba de la PAU».

El conseller de Educación le contestó que «como ministra y como valenciana Morant debería demostrar interés en que los estudiantes de la Comunitat Valenciana mejoren en la PAU, pero lo cierto es que no le interesa» y reiteró que las comunidades con lenguas cooficiales «son las últimas en la clasificación de notas de la PAU».