
Cultura
El Cañón del Colorado español se encuentra en este pequeño pueblo alicantino
Unos sedimentos continentales de hace millones de años le otorgan su color rojizo

En mitad de un entorno inhóspito y muy poco transitado, se encuentra uno de los lugares más particulares de la Comunidad Valenciana para todos aquellos que amantes de la naturaleza que quieran disfrutar de una espectacular ruta de montaña. Se trata del conocido como Cañón del Colorado español. Situado en la localidad alicantina de Xixona -también cuna del turrón- el denominado Barranco Rojo debe su color a unos afloramientos de Keuper, es decir, de hace millones de años, que otorgan el color rojizo a su tierra. En realidad, se trata de dos barrancos llamados Silim y de la Mascuna.
El agua que discurre por estos barrancos llega al río Montnegre, llamado río Seco en su desembocadura (El Campello), ya que ahí apenas llega agua durante la mayor parte del año.
No es una ruta para todos los públicos, porque no es un sendero adaptado ni oficial. La mayor parte de él discurre por el propio barranco, por lo que hay que trepar y destrepar varias veces, saltar y mojarse en numerosas ocasiones.
Por lo tanto, se trata de un lugar un poco peligroso pero en el que el disfrute está garantizado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar