25-N
El cara a cara de Catalá y Bernabé por la violencia machista a cuatro kilómetros de distancia
La delegada del Gobierno simboliza en un acto con sillas vacías las víctimas de violencia de género y la alcaldesa visita las nuevas dependencias de la unidad Gama de la Policía Local
Treinta y ocho sillas vacías en el patio de la Delegación de Gobierno de la Comunitat Valenciana han rendido este lunes homenaje y reconocimiento a las mujeres asesinadas este año en España por sus parejas o exparejas y los tres niños también asesinados. Es el acto con el que la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha presidido el acto institucional "Ninguna silla vacía", con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre. "La violencia contra las mujeres exige una respuesta sin ambigüedades, sostenida en recursos y políticas públicas", ha dicho Bernabé.
Una hora más tarde, tal y como recogía en su agenda oficial, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, acudía al centro integral de atención a las mujeres víctimas de la violencia de género. Las nuevas instalaciones de la unidad Gama de la Policía Local están ubicadas en la calle Santa Cruz de Tenerife, junto a la central del cuerpo en la avenida del Cid. El Gama está especializado en la prevención, atención y protección personalizada de las mujeres víctimas de violencia de género. Las naves rehabilitadas, construidas en 1942, formaban parte del antiguo cuartel de la Aviación y a partir de ahora albergan el Centro integral para la prevención de la violencia de género, indican fuentes del Ayuntamiento de Valencia.
"No hay mejor manera que conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra la Mujer que presentando este centro. Porque la erradicación de esta lacra es una causa que nos compromete a todos. Y Valencia nunca ha sido ajena a esta responsabilidad". La alcaldesa ha recordado que hace 22 años Valencia fue pionera en España al crear una unidad especializada dentro de su Policía Local, el grupo Gama, para asistir a las víctimas de violencia de género. Desde entonces, más de 28.600 mujeres han recibido asistencia y protección.
La comisaria responsable de la unidad Gama, Estefanía Navarrete, ha explicado que este cuerpo especializado “ha realizado un total de 2.488 intervenciones en esta materia en lo que llevamos de año, lo que supone 226 intervenciones al mes”.
El acto de Catalá daba respuesta a una de las acusaciones que ha lanzado la delegada del Gobierno. Bernabé ha criticado que el Pacto de Estado contra la violencia machista "no es completo porque hay partidos políticos que se han negado primero a reconocer la violencia de género como tal, con un negacionismo que mata y con partidos que hoy están condicionando gobiernos autonómicos como el de la Comunitat Valenciana”. Bernabé ha añadido que, "los discursos negacionistas generan desprotección, desacreditan a las víctimas y erosionan a los consensos que sostienen la igualdad".