Investigación

Castellón acoge la visión más científica de la pesca en el Mediterráneo

Este foro se ha convertido en el principal punto de encuentro de científicos, pescadores, administraciones y ONGs para debatir sobre estado de los recursos pesqueros

La Fundación Azul Marino organiza jornadas para promover la conservación del Mediterráneo
La Fundación Azul Marino organiza jornadas para promover la conservación del Mediterráneo Archivo

El Planetario de Castellón acogerá los días 17 y 18 de septiembre el XVI Foro Científico sobre la pesca española en el Mediterráneo. Un año más destaca la elevada participación y el interés de los temas presentados. Entre todas las comunicaciones presentadas finalmente han sido seleccionadas para su presentación 27 que abarcan gran diversidad de temas como los efectos del cambio climático en las pesquerías mediterráneas o las medidas para proteger a las poblaciones de elasmobranquios. Además, se realizará una mesa redonda para analizar el plan multianual para la gestión de los recursos demersales del Mediterráneo que tiene una gran trascendencia para la principal pesquería del Mediterráneo. La reunión que está organizada por el Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada de la Universidad de Alicante y la fundación Azul Marino. Cuenta además con el apoyo de la Cofradía de Pescadores de Castellón y el Ayuntamiento de Castellón. Así como la participación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Conselleria de Agricultura, junto a muchas otras entidades del litoral mediterráneo español.

El foro es un punto de encuentro diferentes personas que trabajaban en la pesca mediterránea desde instituciones diversas. Se busca el intercambio de puntos vista y debates enriquecedores sobre los problemas de las pesquerías mediterráneas. El Foro empezó a funcionar en 1995 y, tras un parón entre 2005 y 2018, retomó su actividad con una reunión celebrada en Alicante en 2018. En esta nueva etapa se han celebrado reuniones en todas las comunidades autónomas del Mediterráneo español.

El Foro se ha consolidado como el principal espacio de intercambio de información y opiniones sobre la pesca en el Mediterráneo. En estos momentos el debate sereno y la discusión informal son probablemente más necesarios que nunca para asegurar el mejor futuro para las pesquerías mediterráneas. En la reunión de Castellón destaca la elevada participación de representantes del sector pesquero y de las administraciones autonómicas lo que indica su interés por los temas que van a tratarse.

Entre los ponentes y participantes se encuentran representantes del sector pesquero, científicos del Instituto Español de Oceanografía, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y diversas Universidades, representantes de ONGs y técnicos de administraciones autonómicas y de la Secretaría General de Pesca.

Se espera que las conclusiones de la reunión sirvan para avanzar hacia la sostenibilidad de las pesquerías mediterráneas.