Cargando...

Parlamento

El ciclismo de montaña podrá volver a espacios naturales protegidos, tras aprobarlo Corts

Es una reivindicación histórica de las federaciones, según el PP

Bicicletas en la montaña DECATHLONRRSS

El ciclismo de montaña podrá volver a practicarse a partir de este verano en los espacios naturales protegidos después de que así lo haya aprobado el PP en Les Corts a través de una enmienda conjunta a la ley de acompañamiento que modifica la ley de espacios naturales protegidos de la Comunitat Valenciana.

El portavoz de Deportes del PP en Les Corts, Eduardo Dolón, ha señalado que resulta compatible la práctica del deporte de montaña con el medio natural porque "es posible un equilibrio entre conservación y el uso sostenible".

Según ha indicado Dolón en una nota de prensa, esta iniciativa atiende así una reivindicación histórica de las federaciones y deportistas desde que el Consell del Botànic prohibiera la práctica deportiva en la montaña "por pura ideología sectaria".

"Adoptaron esta decisión de espaldas al sector de deportes de montaña. Mientras la izquierda se dedicó a dividir y enfrentar, el Consell de Carlos Mazón busca soluciones. Nuestro territorio tiene que ser apreciado por todos para poder ser respetado, como lo hacen los que practican deportes de montaña. No son presuntos agresores ni terroristas medioambientales, y no tenía ningún sentido restringir la práctica deportiva en el medio natural", ha añadido.

Eduardo Dolón ha insistido en que es compatible la práctica deportiva con el uso público del medio natural, dado que es posible un equilibrio entre conservación y el uso sostenible. Además, "esta medida permite un desarrollo sostenible para darle vida a nuestro medio rural".

"Disfrutar del medio ambiente no es ser enemigo del medio ambiente. Debemos luchar por la convivencia desde el respeto no desde el enfrentamiento", ha afirmado..

El texto de la enmienda señala que los ciclistas de montaña podrán utilizar los espacios "siempre y cuando no produzcan daño alguno ni a la fauna, ni a la flora, ni a la estructura o infraestructuras del espacio, ni perjudiquen gravemente el buen desarrollo de las actividades de caza que estuvieran desarrollándose en el momento y lugar de la actividad ciclista, y realicen su actividad con un fin lúdico medioambientalmente sostenible".

Este deporte -prosigue la enmienda- deberá practicarse "siempre bajo la máxima prudencia y el mayor respeto al resto de usos permitidos en el mismo, con la única intención de disfrutar individualmente o en grupos reducidos de un máximo de cinco personas", y, "cuando se quiera realizar dicha actividad en grupos más numerosos, deberá pedirse la correspondiente autorización al órgano gestor".

"La medida se engloba dentro de la política de apoyo y fomento del deporte del gobierno de Carlos Mazón, con iniciativas como destinar recursos para el mantenimiento de senderos o deducciones del 30 % del IRPF por la práctica deportiva", ha añadido el diputado Dolón.