
Empresa
El Financial Times destaca las buenas condiciones laborales de Mercadona
El diario económico británico define a la cadena como "la mejor empresa de distribución alimentaria para trabajar en España"

El diario económico británico Financial Times (FT) define a Mercadona como "la mejor empresa de distribución alimentaria para trabajar en España" y valora sus buenas condiciones laborales, en una clasificación de empresas y en un artículo publicado este miércoles en sus versiones en papel y digital.
El artículo, titulado "Mercadona: las buenas prácticas laborales dan sus frutos", resalta la flexibilidad, los sueldos, el reparto de beneficios y la "reputación" de la cadena valenciana "en el sector de supermercados de España", donde según el autor del texto, Oliver Balch, "los salarios son generalmente bajos".
El texto valora la "cultura" de la firma valenciana, su naturaleza de "negocio familiar", desde sus orígenes en 1977, cuando Mercadona inició su actividad dentro del Grupo Cárnicas Roig y las entonces carnicerías de un pequeño negocio se transformaron en ultramarinos.
También cita "la reputación" de su directiva, encabezada por (su presidente), Juan Roig, por invertir en cultura, deportes y obra social y el reparto de beneficios, con declaraciones de consultoras y de otros rankings empresariales españoles, ajenos a la empresa.
El diario hace también una mención especial a la ayuda de Mercadona a financiar proyectos y a sus donaciones para ayudar a la recuperación de las zonas afectadas por la dana el pasado año.
Por otro lado, dentro del ranking Financial Times/Statista, que clasifica a los "Mejores Empleadores de Europa 2025", figuran 33 empresas españolas y Mercadona aparece como la cadena de distribución alimentaria de España mejor posicionada, lo que el artículo atribuye a dicha flexibilidad y a esas políticas laborales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar