Directo

Emergencias
El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha lamentado que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) "siga sin informar sobre cuántos agentes medioambientales han vigilado cauces y barrancos en el último episodio de lluvias".
"Todavía a estas alturas, desconocemos si han estado o no realizando ese seguimiento, cuando es una de las funciones principales que tienen asignadas en el plan especial frente al riesgo de inundaciones”, ha asegurado Valderrama, según un comunicado de la Generalitat.
El titular de Emergencias ha señalado que el pasado lunes se requirió formalmente a las tres confederaciones hidrográficas (Júcar, Segura y Ebro) que informasen sobre el número de agentes que estaban realizando esa vigilancia, las zonas en las que se encontraban y el horario.
“La falta de contestación una vez finalizado el episodio nos hace pensar que no se movilizó a ningún agente, por lo que demando que expliquen públicamente cuántos agentes medioambientales desplegaron, en qué zonas, en qué horarios y qué información recabaron y trasladaron”, ha dicho.
Tal y como ha indicado, “este seguimiento es fundamental para adoptar medidas preventivas, y corresponde a los responsables de las cuencas y barrancos obtener, interpretar y trasmitir esta información especialmente durante episodios de preemergencia y emergencias”.
Sin embargo, “hasta el momento no hemos recibido la información, espero y deseo que para próximos episodios de lluvias se pueda disponer de esta información”, ha dicho Valderrama.
Frente a esa falta de información, el conseller Valderrama ha exigido que “nos informen”, y ello “de cara a seguir coordinando el número de agentes, las zonas y los horarios”.
Por su parte, la a ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha defendido este miércoles que la Agencia Estatal de Meteorlogía (Aemet) "está formada por técnicos que nos protegen cada día, que nos informan cada día" y emiten avisos "para que se tomen las decisiones" y "se hizo el pasado 29 de octubre y se ha hecho en este episodio de lluvias".
Aagesen se ha referido al paso del temporal de lluvias esta semana por la Comunitat Valenciana y las diferencias en el aviso a la población respecto a la dana del pasado octubre.
"La Aemet no ha fallado. Desde el rigor emitió la información que estaba disponible para que las autoridades tomaran las decisiones oportunas. Precisamente lo que ha cambiado es que esta vez el Es-Alert no ha llegado tarde", ha afirmado Aagesen en declaraciones a RTVE.
"La realidad es tozuda", ha aseverado, "a pesar de quienes quieren poner en el foco de atención la culpabilidad de la Aemet".
Directo