Cargando...

DANA Comunitat Valenciana

La Generalitat elabora una orden para retirar los vehículos de la DANA y custodiarlos

La competencia la tiene el Gobierno central pero la asume la Generalitat "por la necesidad"

Coches afectados por la DANA amontonados en una parcela EFE

La Generalitat va a publicar este jueves una orden en la que aplicará la legislación propia de emergencias para poder retirar los vehículos afectados por la DANA, que están acopiados en 60 puntos distintos, y llevarlos a una ubicación donde estén custodiados y se garantice su trazabilidad.

Así lo ha anunciado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, a la salida de la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI), quien ha afirmado que el ritmo de las peritaciones está siendo "muy lento" y eso obliga a tomar estas medidas "extraordinarias".

El conseller ha indicado que estaban esperando una modificación reglamentaria del Gobierno de España para actuar sobre esos vehículos, pero esa modificación "se está demorando más allá de lo necesario" y es precisa una "solución inmediata" para "vaciar lo más rápidamente posible esas campas" donde se acumulan.

Ha añadido que el objetivo es llevarlos a una "ubicación segura", donde se custodien estos bienes aunque en su mayoría sean "siniestro total" y se garantice además la trazabilidad de todos esos vehículos, es decir, que se sepa "en todo momento dónde están y cuál tiene que ser el destino para poder cubrir con los trámites de las peritaciones".

Martínez Mus ha indicado que la Generalitat se está "arrogando" con esta orden unas competencias que no le corresponden, pero "la necesidad" hace que actúen así, para que la respuesta sea "lo más ágil posible" y que en los próximos días se puedan iniciar ya estos trabajos que saquen "urgentemente" los coches de esos puntos.

El conseller ha indicado que ya ha habido "algún incidente" en alguna de esas ubicaciones donde están amontonados los vehículos, 60 puntos que son "peligros potenciales" que les preocupan y necesitan una solución que se ha estado "demorando más allá" de lo que esperaban y se tiene que poner "en marcha ya desde hoy mismo".

Por otra parte, preguntado por la reanudación del servicio de Metrovalencia, ha recordado que se ha tenido que crear un centro operativo nuevo y que la semana que viene empezarán las pruebas para retomar las líneas menos en el tramo más afectado, con el objetivo de que el 6 de diciembre se ponga de nuevo en marcha si todo va bien.