Dana

Hazte Oír recurre la inadmisión de la querella contra el presidente de la CHJ por la dana

La entidad considera que hubo "incumplimiento" del protocolo por parte de la CHJ de notificar expresamente al detectar un caudal superior a 150hm3

El presidente de la CHJ, Miguel Polo
Hazte Oír recurre la inadmisión de la querella contra el presidente de la CHJ por la danaCHJ

La entidad Hazte Oír ha recurrido la inadmisión de la querella presentada contra el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Ángel Polo, por parte del juzgado de Catarroja que instruye la investigación sobre la gestión de la dana en Valencia.

En su recurso, presentado este jueves, consideran que por parte de los responsables de la Confederación hubo "incumplimiento" del protocolo que obligaba a notificar expresamente por email en caso de detectarse un caudal de 150m3 o superior, y que los datos pudieran consultarse por la autoridad autonómica y "no descarta la responsabilidad penal" de los integrantes de la CHJ.

La jueza ha inadmitido la querella formulada por la entidad Hazte Oír contra el presidente y otros cuatro cargos de la CHJ, ante la "inexistencia deindicios" contra ellos, una decisión que dio a conocer el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) este lunes.

"Estamos ante una cuestión directamente relacionada con las competencias de la CHJ, existiendo posible negligencia en su actuación y, a pesar de ello, la instructora omite cualquier alusión al respecto para acabar señalando, sorprendemente, que entiende que no hay indicios que justifiquen la admisión de la querella", según señala en su escrito de apelación Hazte Oír.

Además, la organización ve necesario practicar todas las diligencias de investigación pertinentes "determinándose posteriormente, a la luz de las mismas, quiénes pueden o no ser responsables de los hechos".

El juzgado de Catarroja ha citado a declarar como investigados a la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas y al ex secretario autonómico de ese departamento Emilio Argüeso y lo rechaza respecto al president de la Generalitat, Carlos Mazón, sin perjuicio de que él lo pida voluntariamente.