
Cultura
El impresionante y desconocido templo barroco con entrada gratuita a solo una hora de Valencia
Se fundó en 1298 por Jaume II, 'El Justo', rey de la Corona de Aragón

A solo una hora de Valencia, en la localidad valenciana de Simat de la Valldigna, se encuentra un impresionante y poco conocido templo barroco, que además es de entrada gratuita. Se trata del Real Monasterio de Santa María de la Valldigna, patrimonio histórico de España y de una belleza apreciable a simple vista.
Se trata de una construcción religiosa con 8 siglos de vida: se fundó en 1298 por Jaume II, 'El Justo', rey de la Corona de Aragón.
Desde entonces el monasterio ha recibido varias ampliaciones y remodelaciones. En el siglo XIV se formó la estructura completa del conjunto, con el claustro como centro según los cánones del Císter y siguiendo los preceptos del gótico. Después de un terremoto en 1644 tuvo lugar una última renovación de calado con dependencias nuevas o rehechas por completo en estilo barroco.
El resultado es un amplio monasterio con muchas partes que visitar. Además de su claustro, elemento central de la arquitectura, puedes observar también la Iglesia de Santa María, el edificio mejor conservado de todo el conjunto. La almazara se ha rehabilitado y convertido en sala multiusos, mientras que estancias como la Sala Capitular o el Palacio del Abad nos trasladan a épocas lejanas y nos permiten imaginar cómo era la vida entre sus paredes.
Santa María de la Valldigna está abierta al público y organiza visitas gratuitas guiadas para particulares los sábados y domingos por la mañana.
✕
Accede a tu cuenta para comentar