Dana

La jueza de la dana ha tomado declaración a 350 testigos,la mayoría familiares de víctimas

Las testificales proseguirán este viernes con la declaración de un técnico forestal del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia

Varias personas limpian el fango de las calles, a 13 de noviembre de 2024, en Paiporta, Valencia, Comunidad Valenciana (España). El pasado 29 de octubre una DANA asoló la provincia de Valencia.
Varias personas limpian el fango de las calles como consecuencia de la dana del 29 de octubre de 2024Rober Solsona Europa Press

La jueza de Catarroja (Valencia) que instruye la causa penal sobre la dana ha tomado ya declaración a unos 350 testigos, en su gran mayoría familiares de las 229 personas fallecidas en las inundaciones del 29 de octubre, y proseguirá este viernes con la testifical de un técnico forestal del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

La magistrada Nuria Ruiz Tobarra, que inició al día siguiente de la dana diligencias por los fallecimientos en su partido judicial y desde finales de enero centraliza toda la investigación judicial, tiene acordadas para las próximas semanas varias testificales, que sumarán un cómputo total de 370 a final de octubre.

El calendario previsto de declaraciones de testigos, que desde el mes de septiembre se llevan a cabo en los juzgados de Catarroja tras el traslado de la instrucción desde la Ciudad de la Justicia de Valencia una vez restaurados los daños de la barrancada, incluye también el 7 de octubre la de un técnico de operación de Emergencias.

El 15 de octubre está citado un técnico de comunicación de Emergencias; el 20 de octubre un operador de comunicaciones y Emergencias; el 28 de octubre será el turno de la jefa de servicio de coordinación del 112; y el 29 de octubre, el día en que se cumple un año de la tragedia, lo hará un bombero del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja sigue escuchando también a los familiares de las personas que fallecieron en las inundaciones, quienes desde hace meses le han relatado lo que la instructora ha descrito en sus autos como un "infierno real de destrucción, muerte y finalmente oscuridad" que se vivió en la provincia de Valencia.

Además de los testigos, el pasado mes de abril declararon los dos únicos imputados por el momento en esta causa penal: la exconsellera de Interior Salomé Pradas y quien fuera su número dos, el ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso.

Ante la jueza Ruiz Tobarra han declarado ya testigos destacados, como la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé; el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó; el jefe de Climatología de Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez; y, el más reciente, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo.

También han testificado los técnicos de Emergencias de la Generalitat que participaron en el envío del Es-Alert, además de operadores del 112 y varios expertos, mientras que están pendientes de fijar las fechas de las declaraciones como testigos de una veintena de alcaldes y alcaldesas de la zona más afectada por la dana.

La juez también ha acordado, pero no ha concretado aún la fecha, que declaren como testigos la vicepresidenta del Gobierno valenciano y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero; el subdirector de Emergencias de la Generalitat, Jorge Suárez; o el exjefe del Consorcio provincial de bomberos, José Miguel Basset, entre otros cargos.