Cambio climático

Más fuentes de agua potable contra el calor en Alicante

Ya hay 50 puntos en la ciudad con surtidores de agua potable

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ayer en la instalación de la fuente de agua potable en el mercadillo de la calle Te
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ayer en la instalación de la fuente de agua potable en el mercadillo de la calle TeLa Razón

El cambio climático pone contra las cuerdas a las ciudades, de tal forma que Alicante ya ha tomado medidas para combatir los extremos del clima; calor excesivo y lluvia, también excesiva y durnte menos días al año. Y en ese afán por contrarrestar los efectos de las altas temperaturas, Alicante ha ampliado la instalación de surtidores de agua refrigerada gratuita, con uno nuevo en el mercadillo José Manuel Gosálbez - Teulada.

En total, ya hay 25 puntos por toda la ciudad en zonas de gran afluencia de personas y turistas. Se trata de una medida que además evita el uso de 300.000 botellas de plástico anuales y fomenta el consumo de agua de grifo como bebida saludable con surtidores de uso público.

Al inaugurar ayer la fuente, la concejala de Comercio y Mercados, Lidia López, destacó que «esta es una fuente muy demandada». Al estar en un mercadillo, agregó, «va a dar servicio a todos los placeros y a los ciudadanos que realizan sus compras de proximidad, productos básicos y de textil en el mercadillo de Teulada que es el más grande que tenemos en la ciudad».

Se trata de un mercadillo con 373 puestos y que ocupa una superficie de venta de 15.450 metros cuadrados, de esta forma un mayor número de personas puede aprovechar este servicio gratuito en una zona comercial.

Además de instalar surtidores de agua potable, Alicante también habilitó el primer refugio climático de la ciudad en los Pozos de Garrigós. Ahí está el Museo de Aguas, unos aljibes que, por sus características, tienen la misma temperatura todo el año.

De mayo a noviembre

Hay que tener en cuenta que, como consecuencia del cambio climático, el calor aparece ahora en mayo, sino antes, y continúa hasta octubre e incluso noviembre, según el experto en clima, Jorge Olcina. Olcina agregó que Alicante es una de las ciudades del arco mediterráneo que más está notando los efectos del cambio climático.

Otras iniciativas para contrarrestar los efectos del calor, y que ciudadanos y turistas tengan unas condiciones de mayor confort, son la instalación de toldos para crear sombras. De hecho, en la Avenida de la Constitución, que es peatonal, se instalarán toldajes. Algo que también se llevará a cabo en otros barrios como el Casco Antiguo o Rabasa.

Otros puntos con fuentes

Los otros surtidores de agua de la ciudad están ubicados en puntos tan emblemátcios como el Mercado Central o la entrada al Castillo de Santa Bárbara. También hay en las playas de San Juan, Albufereta, Postiguet, Urbanova y en plaza la Ayuntamiento, Ciudad Deportiva -piscinas, las plazas de Navarro Rodrigo, Argel, de España, Séneca, Palmeretas, Calvo Sotelo en el Hospital General, la Ermita Villafranqueza, Santa Faz, Isla Tabarca, Paseo Joan Fuster, Parque Palmeral, Museo de Aguas de Alicante y en la avenida Villajoyosa.

No hay que olvidar que desde 1970, las temperaturas máximas han subido 1,3 grados en Alicante, y las mínimas, 1,7 grados; de ahí que la ciudad busque fórmulas para combatir el calor.