
Economía
Baño pide al nuevo Consell que sea combativo y defienda a la provincia de Alicante
Alude al daño que supone para los empresarios que las obras de la nueva sede de la institución estén paralizadas

La Cámara de Comercio de Alicante ha celebrado hoy la 50 edición de la Noche de la Economía Alicantina en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA); una gala que ha tenido como momento central la entrega de la Medalla de Oro y Brillantes al empresario de Benidorm Enrique Ballester Chofre, en homenaje a su trayectoria empresarial de más de 60 años y su compromiso social con la Marina Baixa. Los otros premiados han sido las empresas Aiscan, de Biar; Avincis, de Mutxamel; Bardisa, de Alicante; Borrell, de Dénia; Low World Travel-CDV, de Alicante, y Suchiar, de Santa Pola.
El acto, al que no ha acudido el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha estado presidido por la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero. El otro ausente de la noche ha sido el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
En su discurso, el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Baño, ha pedido públicamente que el nuevo Consell, previsiblemente con el popular Juanfran Pérez Llorca al frente, "continúe con ese camino que el gobierno de Carlos Mazón inició" para que la provincia deje de ser marginada y "sea tratada como lo que es y lo que merece".
Baño ha esperado del nuevo Consell "un espíritu combativo en nuestra defensa" y en la lucha de los agravios que sufre Alicante en financiación e inversiones, y tras afirmar que la prioridad moral de la Comunitat Valenciana es la recuperación de las zonas afectadas por la dana de Valencia, ha subrayado que dicha "reconstrucción no puede convertirse en una excusa para demorar acciones pendientes en la provincia de Alicante".
Ante un auditorio lleno donde ha señalado que la representación del Gobierno central ha sido "una vez más ausente", ha situado entre las asignaturas pendientes en Alicante la mejora de las conexiones ferroviarias, la segunda pista del aeropuerto de Alicante-Elche y su conexión con el tren, avanzar en el Corredor Mediterráneo y garantizar el agua, en peligro por el anunciado recorte del trasvase Tajo-Segura.
Obras de la nueva sede
Además, Baño ha hecho alusión a la paralización de las obras de la sede de la institución en el Puerto de Alicante, en Panoramis. “Al hablar de lealtad institucional -ha dicho- hago un pequeño paréntesis para referirme a un asunto de la máxima importancia para la Cámara -en alusión a su nueva sede- y que, por desgracia, ha sido víctima de justamente lo contrario”.
“Como la mayoría de ustedes ya saben, el proyecto de Panoramis para ubicar la nueva sede de la Cámara lleva incomprensiblemente paralizado un tiempo excesivo causando un perjuicio económico y reputacional que habrá que dirimir en el futuro más pronto que tarde”, ha dicho. Se refería así a la paralización de las obras de la nueva sede, ordenada por el Ayuntamiento de Alicante, y que tenían que haber concluido en abril.
Tras la paralización de las obras, la Cámara de Comercio ha recuperado el edificio del antiguo hotel Palas, que es de su propiedad y que tenía alquilado al Ayuntamiento; en él había dependencias municipales que ahora se reubicarán en el Centro 14.
“La Cámara como institución, y es lo que más me duele, ha sido víctima de todo tipo de calumnias, descalificaciones y acosos que no puedo dejar de denunciar y condenar hoy aquí”, ha dicho.
A la gala han acudido el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez; la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marian Cano; el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu; el director ejecutivo de EUIPO, João Negrão; el presidente del Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, José Vicente Morata; el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana, Vicente Lafuente; y el presidente de CEV Alicante, César Quintanilla.
Todos han coincidido en resaltar la contribución de los premiados al desarrollo económico de la provincia y la importancia de estos premios para poner en valor el esfuerzo de nuestro sector empresarial.
En su intervención, la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha subrayado “el esfuerzo, la excelencia y la capacidad de avance y superación” del tejido empresarial alicantino, y ha destacado la labor del Consell para generar un entorno propicio para la inversión y el crecimiento.
La vicepresidenta ha felicitado a las seis empresas galardonadas y ha incidido en que todas ellas son un ejemplo de “capacidad para innovar, internacionalizarse, crear riqueza y empleo”.
Camarero ha destacado la “humanidad, la empatía y la solidaridad” que el tejido empresarial de Alicante demostró tras la riada del pasado año en Valencia. Asimismo, ha reconocido la importancia que representa la Cámara de Comercio de Alicante como un “agente social imprescindible para esta provincia” y ha valorado su función a la hora de “tender puentes, conectar oportunidades y anticipar retos”.
Medalla de Oro y Brillantes
La distinción más alta de la Cámara de Alicante ha recaído en esta 50 edición en el empresario de Benidorm Enrique Ballester Chofre. Esta condecoración es un reconocimiento a toda una trayectoria empresarial y personal, de más de 60 años, dedicada al sector inmobiliario, la automoción, la náutica, la restauración o el ocio durante la que ha generado más de un centenar de puestos de trabajo en la Marina Baixa desde los 34 cargos directivos que ha ocupado en diversas empresas.
Nacido el 8 de mayo de 1943 en Argel, Enrique Ballester Chofre es un empresario benidormense con más de sesenta años de trayectoria profesional y un firme compromiso con el desarrollo económico y social de la provincia de Alicante y, especialmente, de la Marina Baixa. Hijo de Enrique Ballester Berenguer, de Villena, y de María Chofre Arlandis, de El Verger, su infancia y adolescencia transcurrieron en Argel, donde vivió hasta los últimos días de junio de 1962, en pleno proceso de descolonización del país tras la Guerra de Independencia, cuando la familia Ballester Chofre sale de Argelia rumbo a Marsella, y de ahí a París, donde Enrique ingresará en la Escuela de Comercio.
Premios Cámara 2024
En la categoría de Comercio, el premio ha recaído en Bardisa, un referente histórico en la ciudad de Alicante que ha sabido transformar su trayectoria en una auténtica cultura gastronómica. Un galardón que pone de relieve la capacidad de adaptación y de unir tradición y modernidad, servicio y conocimiento.
El premio a la Internacionalización es para Suchiar de Santa Pola. Esta categoría reconoce a las empresas que han llevado la calidad y el talento alicantino más allá de las fronteras de Alicante. La compañía Suchiar lo ha hecho en tiempo récord, conectando Santa Pola con mercados de Europa, América y Asia
El premio a la Industria ha sido para Aiscan de Biar, una empresa referente nacional en canalización eléctrica. Esta categoría distingue a las empresas que consolidan el progreso y mantienen vivo el pulso industrial de la provincia.
En el ámbito de la Innovación Empresarial el premio es para Avincis Aviation de Mutxamel. Este reconocimiento distingue a las empresas que abren camino y demuestran que con visión y desarrollo es posible liderar desde esta provincia ámbitos de alta exigencia. La empresa reconocida este año opera en uno de los entornos más críticos, las misiones aéreas de emergencia, donde la innovación puede marcar la diferencia.
En la categoría de Turismo el galardón es para CDV, una empresa tecnológica alicantina que ha revolucionado la conectividad turística con una plataforma que integra producto aéreo, ferroviario y hotelero. Este premio reconoce el impulso y contribución a fortalecer la competitividad del destino Costa Blanca.
El premio a la Propiedad Intelectual ha recaído en la empresa Borrell, una compañía de Dénia que ha llevado ingeniería y tecnología desarrolladas en la provincia de Alicante a más de 40 países. Este galardón distingue la visión de quienes entienden que el talento cuando se protege multiplica su impacto.
50 años de los Premios Cámara y de la Noche de la Economía
La Noche de la Economía Alicantina ha arrancado con el ambiente de celebración propio de una velada de galardones, que en esta edición cumple su 50 aniversario, con la actuación de la Orquesta ADDA Sinfónica Alicante y el tenor Josep Lluís Moreno. La velada, conducida por el periodista Pedro Piqueras, ha continuado con la conferencia de Marc Vidal, una de las voces más influyentes en transformación digital y economía del futuro. Bajo el título ‘¿Llegas a tiempo al futuro?’ la reflexión sobre lo que está por venir ha sido la protagonista.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


