
Educación
Educación acelera el cambio de la red de fontanería de IES Campanar al detectar legionela
Actualmente no hay constancia de ningún positivo entre el alumnado ni personal del centro

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha trasladado al IES Campanar de València la habilitación de un crédito extraordinario para que pueda acometer la renovación de la red de fontanería del centro, tras haberse detectado legionela en las tuberías.
El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha explicado que se está elaborando un informe por parte de la dirección general de Infraestructuras Educativas, otro por parte de Inspección Educativa y el informe de tramitación de Centros Docentes para que el gasto extraordinario se apruebe lo antes posible.
En un comunicado, Rovira ha informado de que el IES Campanar ha hecho el tratamiento de aguas indicado por Salud Pública tras detectarse legionela en las tuberías. No obstante, desde la Conselleria de Sanidad han reiterado a Educación que actualmente no hay constancia de ningún positivo entre el alumnado ni personal del centro.
Al respecto, el conseller ha afeado que la Delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, “se identificara como madre para visitar ayer el centro con el único fin de hacer declaraciones políticas irresponsables y que faltan a la verdad”.
Además, fue acompañada por una concejala del Ayuntamiento de València y un diputado de Les Corts, ambos socialistas, “lo que demuestra la intencionalidad de su visita”, según ha señalado.
En ese sentido, ha recordado a Bernabé que, desde Sanidad, ya se ha reiterado que la dirección general de Salud Pública está haciendo seguimiento del estado de una alumna y que “no hay ningún caso confirmado de legionela, como así trasladó este miércoles la Dirección General de Salud Pública a la dirección del centro”.
“Por tanto, ayer Bernabé hizo unas declaraciones que no se correspondían con la realidad, con el único objetivo de crear alarma social y atacar al Consell, olvidándose de que su partido gobernó durante ocho años y ya había deficiencias en el centro. Es una completa frivolidad”, ha agregado Rovira.
Asimismo, Rovira ha señalado que, tal y como han reconocido desde la dirección del centro, el IES Campanar ha mantenido contacto diario con la inspectora de Salud Pública y "ha seguido todas sus indicaciones".
También se han mantenido reuniones continuas con los responsables de la dirección general de Infraestructuras Educativas desde hace meses “debido al estado del edificio, construido hace décadas”. “En estas reuniones, ya se trasladó que estaba prevista la construcción de un nuevo instituto”, ha añadido.
Asimismo, Rovira ha indicado que, desde la secretaría autonómica de Educación y dirección territorial, se ha elaborado un informe, en el que se señala que el centro ha seguido en todo momento las indicaciones de Sanidad, informando a las familias y aplicando de forma inmediata las medidas recomendadas.
Entre ellas, se estableció el corte preventivo de las fuentes de agua, la instalación urgente de una tubería nueva para garantizar la hidratación del alumnado y la distribución de agua embotellada desde el primer día, lo que "desmiente que el alumnado haya sufrido falta de suministro".
El conseller ha destacado, por último, la “coordinación con la unidad técnica de la dirección territorial para iniciar con la mayor brevedad posible el cambio de tuberías”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


