Vivienda

Mazón afirma que la rebaja del impuesto de vivienda ahorra 38 millones a jóvenes y a personas vulnerables

Entre enero de 2024 y junio de este año se han presentado 28.575 declaraciones de transmisiones patrimoniales

GRAFCVA8873. ELCHE (ALICANTE), 01/08/2025.-El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su visita al Palacio de Altamira en Elche, que reabre sus puertas con una exposición sobre la obra del pintor Eusebio Sempere. EFE/Pablo Miranzo
El presidente de la Generalitat, Carlos MazónPablo MiranzoAgencia EFE

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha resaltado que la rebaja del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) puesto en marcha por el Consell “ha permitido a 28.575 jóvenes y personas vulnerables un ahorro de 38,3 millones de euros”.

En un comunicado de la Generalitat, Mazón ha incidido en la política fiscal del Ejecutivo autonómico para facilitar el acceso a la vivienda “a quienes más lo necesitan” y ha explicado que entre enero de 2024 y junio de este año se han presentado 28.575 declaraciones de transmisiones patrimoniales, acogiéndose a las nuevas tarifas vigentes desde el 1 de enero de 2024, “que han supuesto un ahorro medio para cada contribuyente de 1.341 euros”.

Estos declarantes han abonado un total 114,9 millones de euros frente a los 153,2 millones que hubieran tenido que pagar, por lo que el ahorro total para los ciudadanos alcanza los 38,3 millones de euros, según la Generalitat.

Estas actuaciones demuestran, para Mazón, “una respuesta eficaz, seria y rigurosa a un problema que durante muchos años ha estado abandonado por el ejecutivo autonómico anterior".

Asimismo, ha instado al Gobierno a abordar la vivienda como una “cuestión de Estado, en plena coordinación con las autonomías para aunar esfuerzos en lugar de imposiciones”, con el fin de hacer efectivo y más justo el acceso a una vivienda pública.

Por provincias, Alicante presenta un ahorro medio de 1.293 euros en 10.838 declaraciones, frente a las 4.180 realizadas en Castellón, que han supuesto un ahorro de 1.192 euros de media.

En la provincia de Valencia se han registrado 13.557 declaraciones, con un ahorro medio por contribuyente de 1.426 euros, según las fuentes.

Ahorro para los jóvenes

El jefe del Consell ha señalado que la rebaja del 25 % del ITP para menores de 35 años, en la que el tipo pasa del 8 % al 6 % para la adquisición de vivienda habitual, es la que ha presentado mayor beneficio para los ciudadanos, con 20.021 declaraciones con un ahorro total de 29,2 millones de euros, siendo la media por contribuyente de 1.458 euros

El reparto por provincias ha sido de 7.163 contribuyentes en Alicante, que han ahorrado en total 10,1 millones de euros; 2.935 en Castellón, con un ahorro global de 3,9 millones, y 9.923 en Valencia, que han ahorrado 15,2 millones de euros.

En relación a otros colectivos que se benefician de la rebaja del ITP, Mazón ha hecho referencia a las personas con discapacidad, ya que se han ahorrado una media de 771 euros, mientras que el ahorro en las familias numerosas y monoparentales se sitúa en 569 euros y en las mujeres víctimas de violencia en 862 euros.

Las desgravaciones fiscales en materia de vivienda también contemplan un tipo reducido del 6% para compradores de vivienda habitual de protección oficial de régimen general. En este caso, el ahorro medio alcanzado ha sido de 1.554 euros, frente a los inmuebles del régimen especial, cuyo ahorro medio para los beneficiarios ha alcanzado los 768 euros.

El presidente de la Generalitat ha subrayado la apuesta del Consell por una política “integral, transversal y eficaz” en materia de vivienda, “basada en hechos y acciones, no en anuncios”.

Así, ha destacado como principales líneas de actuación las administrativas, con el fin de agilizar trámites; las medidas fiscales que incluyan deducciones para la compra y el alquiler de viviendas, así como legislativas que promuevan el desarrollo de viviendas protegidas y velen por los derechos de los propietarios ante la okupación y la ‘inquiokupación’.

En este sentido, ha remarcado algunas de las iniciativas puestas en marcha por el Consell en menos de dos años “para avanzar en la legislatura de la vivienda”, como el nuevo Decreto de Vivienda de Protección Pública que contempla la reserva del 40 % de las promociones públicas y privadas para jóvenes y familias monoparentales.

También el plan VIVE para el desarrollo de 10.000 viviendas y la línea de avales del Institut Valencià de Finances (IVF) para el acceso al crédito a jóvenes que necesitan financiación para la adquisición de su primera vivienda, que se suman a las rebajas del ITP.

Al respecto, ha recordado que 1.475 jóvenes de entre 18 y 45 años de la Comunitat Valenciana se han beneficiado del programa de garantías de la Generalitat para la compra de su primera vivienda, lo que ha permitido la adquisición de inmuebles por un importe superior a los 117 millones de euros.