Cargando...

Conducción

La nueva demanda de Compromís al Gobierno: una autoescuela pública y competencias autonómicas en examinadores

La formación, que puso medidas en el Gobierno del Botànic para evitar el uso del coche en zonas urbanas, busca acelerar ahora la expedición de carnés y el uso del coche

Un coche de autoescuela recorre las calles de Valencia durante la ejecución de las prácticas larazon

Compromís ha anunciado este viernes que pedirá al Gobierno el traspaso de las competencias en materia de examinadores de tráfico al Gobierno autonómico, así como la creación de una autoescuela pública.

En un comunicado, el diputado de Compromís en el Congreso y portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Plurinacional, Alberto Ibáñez, ha denunciado que “en el primer semestre de 2025, en el País Valencià, más de 40.000 personas (21.000 en València, 15.000 en Alacant y 4.3000 en Castelló) se quedaron sin poder examinar del carné de conducir por culpa del caos de Tráfico”.

“Es inadmisible estar más de medio año esperando a poder examinarte para sacarte el carné de conducir, por eso, ha llegado el momento de que las competencias de esta materia pasen a la Generalitat Valenciana”, ha subrayado Ibáñez.

Además, el parlamentario valenciano ha propuesto “abrir una autoescuela pública”. “El caos del transporte cotidiano, particularmente de cercanías, obliga a mucha gente a disponer todavía de vehículo propio para poder ir a trabajar” ha señalado.

Por ello, desde Compromís se entiende que “sería importante disponer de una autoescuela pública que elimine la barrera de pagar el carné de conducir, que cuesta de media unos 2.000 euros, para la búsqueda de empleo”.

Dicha medida pueda financiarse con la modificación de la ley de Tráfico propuesta por el grupo Plurinacional Sumar para que las multas de tráfico sean progresivas y equitativas. “No supone el mismo esfuerzo, ni ejerce la misma pedagogía, multar con 100 euros a una persona que ingresa el SMI que 120.000 euros al año”, ha concluido Ibáñez.