
Transporte
El nuevo puesto de mando de FGV gana altura ante futuras danas
Las instalaciones, ubicadas en València Sud, se construirán en la primera planta para evitar los daños de posibles inundaciones

La reconstrucción de la zona dana debe realizarse teniendo en cuenta todo lo aprendido durante la catástrofe natural del pasado 29 de octubre, que arrasó buena parte de la provincia de Valencia y dejó inhabilitadas importantes instalaciones como el puesto de mando de la red de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) desde donde se controla toda la línea de Metrovalencia que recorre la ciudad y su área metropolitana.
La destrucción total de estas instalaciones fue el motivo por el que, a pesar de que la ciudad no se viera afectada por las inundaciones, dejara de contar con servicio de metro durante semanas en algunas de sus líneas, y durante meses en el caso de otros trayectos más afectados, que todavía a día de hoy siguen sin estar en funcionamiento, como es el caso de la línea 1, que recorre la zona más devastada por la tragedia.
Para evitar que esto vuelva a suceder en el futuro, desde la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, se decidió que el nuevo puesto de mando, reconstruido sobre el antiguo, pasara a estar en una primera planta, y no en la planta baja, como se encontraba hasta el día de la dana.
Mientras continúan las tareas de recuperación de estas instalaciones, FGV acondicionó un puesto de mando provisional en la estación de Machado, que a día de hoy es el centro neurálgico del que se sustenta todo el tráfico de la red ferroviaria de Metrovalencia.
Desde esta instalación no sólo se regula y gestiona la circulación, sino que también se controlan las subestaciones eléctricas, catenarias e instalaciones de las estaciones, así como todos los sistemas de atención al viajero y la central operativa de seguridad ciudadana.
Además, y también como resultado de las lecciones aprendidas en la dana del 29 de octubre, este puesto de mando provisional, que se ha convertido en una «réplica» del que existía en València Sud, permanecerá una vez esté finalizado el original para contar con un reemplazo en el caso de que vuelva a ocurrir otra catástrofe.
Desde la Conselleria dirigida por Vicente Martínez Mus explicaron ayer que la «prioridad» es recuperar la totalidad de la circulación, lo cual está previsto que suceda durante el primer semestre de este año, mientras que la finalización del nuevo puesto de mando de València Sud podría producirse durante el verano.
La Generalitat, a través de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), destina más de 42 millones de euros a la reconstrucción del conjunto de instalaciones y vías que integran el complejo de València Sud y que incluye las vías de acceso y las oficinas centrales, Puesto de Mando, talleres y el resto de edificios auxiliares.
✕
Accede a tu cuenta para comentar