Investidura

Pérez Llorca presentará este miércoles su candidatura para ser presidente

La Junta de Síndics de Les Corts tratará el jueves la fecha de investidura del candidato popular

Pérez Llorca se reúne con la dirección de Vox para buscar un acuerdo de investidura: "Ha habido buena sintonía"
Pérez Llorca se reúne con la dirección de Vox para buscar un acuerdo de investidura: "Ha habido buena sintonía"Europa Press

El síndic del grupo popular en Les Corts Valencianes y secretario general del PP de la Comunitat Valenciana, Juanfran Pérez Llorca,registrará este miércoles su candidatura para ser investido presidente de la Generalitat en sustitución de Carlos Mazón, según han confirmado este martes fuentes del PP.

En este sentido, los populares apurarán el plazo para presentar la candidatura que releve a Mazón. Para ello, dependen del beneplácito de Vox y que Pérez Llorca pueda ser investido. Algo que parece muy probable a tenor de las conversaciones y negociaciones de los últimos días. Es más, el propio Pérez Llorca ha confirmado recientemente la "buena sintonía" y la "voluntad de alcanzar un acuerdo" tras mantener el pasado viernes una reunión con la dirección nacional del partido de Santiago Abascal.

Asimismo, la Junta de Síndics de Les Corts Valencianes se reunirá este jueves a las 11 horas para tratar la fecha del pleno de investidura de Juanfran Pérez Llorca como nuevo presidente de la Generalitat valenciano.

El reglamento de Les Corts establece que la fecha del pleno de investidura del presidente de la Generalitat la establece la Presidencia de la Cámara autonómica, una vez oídos los síndicos de los grupos parlamentarios, entre los tres y los siete días hábiles siguientes a la finalización del plazo para registrar candidaturas.

Este miércoles acaba el plazo oficial para que el PP registre la candidatura del síndic del grupo popular en Les Corts Valencianes y secretario general del PP de la Comunitat Valenciana, Juanfran Pérez Llorca, a presidir la Generalitat tras la dimisión de Carlos Mazón el pasado 3 de noviembre.

Dados los plazos que recoge el reglamento, el pleno de investidura se celebrará la semana que viene, y en él será necesaria mayoría absoluta (50 votos) para que el candidato sea elegido presidente, algo que suman los 40 diputados del PP y los 13 de Vox.

Por el momento, no se ha hecho público el resultado de las negociaciones entre el PP y Vox para cerrar el que sería el tercer pacto de esta legislatura entre ambas formaciones, tras el que permitió elegir a Mazón presidente de la Generalitat y aprobar los presupuestos autonómicos para 2025.