Instalaciones
El polideportivo de San Isidro, en Valencia, se inaugurará en la temporada 2026-2027
Ha supuesto una inversión del Ayuntamiento de Valencia de más de ocho millones de euros
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha visitado hoy las obras del polideportivo municipal del barrio de Sant Isidre, que han supuesto una inversión del Ayuntamiento de València de más de ocho millones de euros. La previsión es que esta nueva instalación esté ya en marcha para la temporada deportiva 2026-2027.
El Ayuntamiento adjudicó el pasado 8 de noviembre de 2024 a la empresa Torrescamara y Cia. de Obras, la ejecución de las obras del polideportivo de Sant Isidre, por un importe de 8.102.320,58 euros. A la licitación pública se presentaron un total de 13 empresas. Las obras, que tienen un plazo previsto de 17 meses, arrancaron el pasado mes de febrero y fue necesario realizar un importante movimiento de tierras para disponer de una sala de máquinas en el sótano. Estos trabajos son los que han ocupado los primeros meses de las obras. En estos momentos ya se ha ejecutado la cimentación y la estructura de los edificios que conforman el complejo, lo que permite apreciar a pie de calle cuál va a ser la configuración final del futuro polideportivo. En las próximas semanas se dará paso a la fase de cerramientos e instalaciones.
“Todas las instalaciones deportivas municipales nos las encontramos en un estado lamentable, después de una década sin inversiones y sin mantenimiento. Y, además, sin una situación jurídica correcta con sus gestores. Nos ha correspondido poner el acelerador, en los últimos dos años y medio, para que todos los barrios tengan las instalaciones deportivas que se merecen”, ha explicado la alcaldesa.
“A los vecinos de Sant Isidre les ha costado casi 20 años conseguir esta instalación y a mí como alcaldesa me ha costado dos que esté en marcha. Estamos muy orgullosos porque tenemos un muy buen ritmo de ejecución de instalaciones deportivas. Para los barrios son esenciales, porque no sólo es salud y actividad deportiva, sino sobre todo dotaciones públicas”, ha destacado Catalá, quien ha recordado el “desbloqueo” que está asumiendo el actual equipo de gobierno para poner al día la red de instalaciones deportivas municipales. La alcaldesa ha citado los ejemplos del barrio de Aiora, Orriols y Benicalap.
Equipamientos del polideportivo
La nueva instalación municipal se ubica en una parcela de 3.951 m2, entre las calles Arquitecte Segura de Lago y Mariano de Cavia. En un único edificio, con dos plantas y un sótano, se integrarán los siguientes espacios y equipamientos: una sala multideportiva con rocódromo; una pista polideportiva de 45x25 m. para deportes de sala; dos salas multideportivas; cuatro vestuarios de equipos, dos generales y otros de árbitros; zona de aguas climatizadas de 400 m2 útiles, con un vaso de piscina de 20 x 10 m. y de profundidad 1,40 m, así como diversos almacenes. Todo ello permitirá albergar competiciones de alto nivel y otros eventos.
Además, el pabellón contará con una estancia para botiquín o sala de enfermería; un mostrador de recepción y atención a usuarios; despacho anexo de secretaría; despacho de dirección; además de aseos y espacios auxiliares para limpieza y mantenimiento. Con la nueva instalación, la Concejalía de Deportes y la Fundación Deportiva Municipal (FDM) atiende las demandas vecinales que solicitaban disponer en el barrio de Sant Isidre de nuevos servicios deportivos, por carecer en su entorno próximo de una instalación de estas características.
José Luis Ceballos, representante de la asociación vecinal de Sant Isidre, ha mostrado su satisfacción por el ritmo de las obras del polideportivo, que han supuesto “un chute de energía para los vecinos”.
Presupuestos de 2026
La alcaldesa ha aprovechado la visita a las obras del nuevo polideportivo del barrio de Sant Isidre para recordar los más de 39 millones de euros destinados a deportes en los presupuestos municipales de 2026. De esa partida, 21,3 millones corresponden a gastos de mantenimiento de las instalaciones deportivas municipales, lo que supone una de las dotaciones más significativas de las cuentas del año que viene. Casi 17 millones se destinarán a la construcción, mejora y ampliación de instalaciones en los barrios y distritos de Sant Isidre, Benicalap, Orriols, la Petxina, Quatre Carreres, La Torre y el Parc de l’Oest.