
Cultura
Premiados dos documentales sobre Sempere y el rap “made in” Alicante
Un total de 14 películas se han presentado a la cuarta edición del concurso, convocado por el Instituto de Cultura Juan Gil-Albert

Los trabajos "Sempere: Geometría de lo intemporal", de Lucía Sol Spinelli, y "La cuarta barra", de Thais Peñalver y Santiago García, son los ganadores en la tercera edición de los Premios de Documental Alicantino DOCS ALC, convocados por el Instituto de Cultura, IAC, Juan Gil-Albert.
La obra dedicada a Eusebio Sempere se ha alzado con el galardón al mejor documental de temática libre elaborado por autores nacidos o residentes en la provincia, mientras que "La cuarta barra" corresponde al de temática de la cultura o el patrimonio alicantino, según ha informado este martes el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, en la Casa Bardin.
"Para la Diputación de Alicante es una satisfacción presentar esta nueva edición del certamen, que este año ha duplicado prácticamente el número de trabajos presentados, de 7 a 14, y, además, ha aumentado la cuantía de los premios", ha explicado Navarro.
Así, el Instituto Alicantino de Cultura ha incrementado en 500 euros el importe de los galardones para cada modalidad en esta tercera convocatoria.
De esta manera, el documental de Lucia Sol Spinelli ha recibido 3.000 euros, mientras que al tándem formado por Thais Peñalver-Santiago García le han correspondido 2.000.
Además, el jurado ha acordado conceder dos menciones, sin dotación económica, a los documentales titulados 'La decisión de Joaquina', de Luis Javier Falcó, en la modalidad de autor alicantino, y 'Poble de peix', de Marta Asensi y Jaume Lloret, en la de temática alicantina.
✕
Accede a tu cuenta para comentar