
Turismo
PP y PSOE se alían en Alicante para ampliar la moratoria en la concesión de licencias a bloques de apartamentos turísticos, pensiones y albergues
Hasta ahora, la suspensión de permisos era para pisos aislados en edificios residenciales

El PP y PSOE han dado el primer paso para aprobar la ampliación de la moratoria en la concesión de licencias a viviendas de uso turístico (VUT) para incluir a los bloques de apartamentos, pensiones y albergues turísticos, votando a favor en la Comisión de Urbanismo previa al pleno, que aprobará el texto de manera definitiva. La propuesta ha salido adelante con los votos a favor de PP y PSOE y la abstención de Vox y Compromís. Hay que recordar que la moratoria a las VUT se aprobó el 13 de enero de 2025.
La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, ha destacado que con la ampliación de la moratoria “buscamos garantizar el acceso a la vivienda de los alicantinos, el equilibrio entre residentes y turistas, así como garantizar los usos comerciales, para que Alicante siga funcionando de forma como ciudad y como destino turístico”. Gómez ha facilitado datos sobre los bloques destinados de manera íntegra a apartamentos turísticos en una rueda de prensa, ofrecida al término de la Comisión de Urbanismo. "El crecimiento de los bloques turísticos se ha incrementado exponencialmente desde 2021", ha dicho para agregar que se ha pasado de solo ocho bloques en 2018 a 83 registrados en 2025. El número de plazas en este tipo de alojamientos ha pasado de 573 en 2018 a casi 2.400 en 2025.
La edil ha justificado la decisión de ampliar la moratoria en la concesión de licencias a VUT aisladas que entró en vigor en enero de este año a los bloques de apartamentos turísticos, pensiones y albergues turísticos en los estudios que se están llevando a cabo para modificar la normativa municipal en materia de VUT y en los datos recibidos de la Conselleria de Turismo, que reflejan “un crecimiento exponencial en las altas que se han dado en estos meses para bloques turísticos, por lo que consideramos que es el momento de parar para estudiar el fenómeno de las VUT en su totalidad”.
Esta medida supone ampliar la suspensión de cualquier título habilitante y licencias de obra nueva planta para la implantación de nuevos alojamientos turísticos, para incorporar, además de las viviendas aisladas, a los bloques de apartamentos, pensiones y albergues turísticos.
Impacto en la vivienda y en los barrios
El informe técnico de Urbanismo que justifica la medida, señala que se ha constatado que “no solo las VUT independientes generan impactos negativos significativos, sino que también los bloques de apartamentos turísticos han proliferado de forma exponencial en estos últimos meses en la ciudad y contribuyen sustancialmente a estos impactos”. Por lo que considera oportuno ampliar la moratoria a los bloques para “prevenir impactos urbanísticos negativos mientras se lleva a cabo un estudio minucioso de la situación para regular el planeamiento”.
El notable incremento del número de bloques turísticos ha provocado, refleja el informe, varios impactos negativos, entre los que destacan “la alteración del uso característico del suelo residencial, en el que el uso residencial permanente se ve desplazado por usos turísticos de carácter lucrativo, lo que compromete la disponibilidad de vivienda para la población local”, la “mayor presión sobre los servicios y suministros públicos” y la “transformación de los barrios y pérdida de identidad vecinal, junto con un incremento de las molestias derivadas del uso turístico intensivo de los inmuebles”.
Por otro lado, se recomienda la inclusión de las pensiones y los albergues turísticos en la moratoria, por entender que estas dos modalidades de alojamiento turístico “podrían facilitar la elusión de las restricciones actualmente vigentes en el municipio”, es decir, favorecer la proliferación de bloques de apartamentos turísticos encubierta.
✕
Accede a tu cuenta para comentar