Cargando...

Movilidad

El respiro de volver a coger el metro en Valencia: "Antes tardaba más de una hora en ir a trabajar. Ahora 10 minutos"

Más de un mes después de la DANA, los usuarios de Metrovalencia celebran la puesta en marcha del transporte subterráneo. "Lo echábamos de menos"

Vuelve parte del servicio de metro a Valencia Ana EscobarEFE

La reanudación de parte del servicio de Metrovalencia ha supuesto todo un respiro para gran parte de la población de la provincia de Valencia y su área metropolitana, tras más de un mes del cierre del servicio debido a problemas e incidencias que provocó en las líneas la riada e inundaciones del pasado 29 de octubre, que dejó una dramática cifra de 222 fallecidos. Las líneas 3, 5 y 9 del metro han vuelto a prestar servicio para alivio de muchos de sus usuarios, que durante este mes de noviembre han tenido que buscar una manera alternativa de desplazarse al centro.

"Lo echábamos de menos", asegura Eva a la salida de la estación del metro de la calle Colón. "Lo que sí he notado es que ha bajado la frecuencia de trenes, pero es lo de menos. Antes tardaba más de una hora en llegar al centro porque tenía que ir en coche hasta otro pueblo y allí coger Renfe. Ahora en poco más de diez minutos estoy en el centro".

Las líneas 3, 5 y 9 de Metrovalencia entran en servicio más de un mes después de la danaAna EscobarAgencia EFE

La satisfacción y alegría de Eva es compartida por prácticamente la mayoría de los usuarios del servicio ferroviario. Sergio llega desde la parada de Marítim, y celebra que el servicio sea igual que antes de la riada. "Cada tres minutos tienes un nuevo tren. Al principio iba vacío, pero ha sido llegar a Aragón y Alameda, y se ha llenado de gente". Este joven también tenía que organizarse cada mañana con antelación para poder llegar al centro. "Dejaba el coche en Monteolivete y de ahí venía andando al centro. Ahora en apenas 15 minutos he llegado".

Con prisa va también Mónica, quien llega a la parada de Xátiva desde la de Aragón. "El regreso ha ido súper bien, es una alegría volver a tener el metro", asegura. Pese a su cercanía entre paradas, celebra la rapidez del desplazamiento, ya que si antes tardaba más de 20 minutos en llegar a su trabajo, ahora el trayecto es de apenas tres minutos.

"La gente no se ha enterado"

Mario y Juan, dos jóvenes de apenas 20 años llegan al centro de Valencia desde Patraix en un trayecto que ha durado solo 10 minutos. "Antes nos costaba más de media hora llegar". Aseguran que no han estado aislados porque han hecho uso de los autobuses lanzadera puestos en marcha para poder dar accesibilidad a la población, pero insisten en que este medio de transporte es mucho más cómodo.

Además, apuntan a que apenas han visto a gente a bordo de los convoyes, a primera hora de la mañana. "Yo creo que la gente no se ha enterado todavía de que se ha abierto de nuevo el metro", señalan.

Con más prisa atiende Isabel a LA RAZÓN, una vecina de Almàssera que va a subir por primera vez al metro. Todavía no ha puesto un pie dentro pero ya nota que el tiempo se le ha reducido considerablemente. "Antes llegada al centro en autobús, y no era nada cómodo. Tardaba más de una hora en llegar a trabajar", tiempo que se repite en prácticamente todos los testimonios.