Consumo

El timo en la zona dana: una empresa ofrece un estudio gratuito de agua para vender filtros

La Unión de Consumidores denuncia que se trata de una práctica comercial engañosa

Benetússer solicita 16 millones de euros al Gobierno de España para reparar los daños de la DANA en su alcantarillado REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO BENETÚSSER Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 17/01/2025
Un camión cuba limpia el alcantarillado en el municipio de Benetússer AYUNTAMIENTO BENETÚSSEREuropa Press

Hacer negocio después de una desgracia. No son los primeros ni serán los últimos. La calidad del agua en la zona de la dana está controlada y, afortunadamente el agua potable fue uno de los primeros servicios que se restableció. La Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana ha denunciado ante la dirección general de Comercio, Artesanía y Consumo de la Generalitat la comercialización e instalación de sistemas de filtración de agua mediante visitas a domicilio, por el uso de prácticas comerciales desleales y potencialmente engañosas en la promoción y venta de estos productos.

Según ha informado la entidad, en los últimos días ha recibido numerosas quejas, especialmente de la pedanía valenciana de La Torre, afectada por la dana, de personas consumidoras que alertan de actuaciones de una empresa que, bajo la apariencia de una actividad informativa gratuita sobre la calidad del agua, "encubren un claro propósito comercial que puede inducir a error a la ciudadanía".

Sobre todo, ha incidido, se está produciendo en municipios afectados por la dana, donde la sensibilidad y preocupación por el estado de los suministros esenciales, como el agua potable, es especialmente elevada.

Esta empresa distribuye carteles en edificios residenciales ofreciendo un "estudio gratuito de la salud del agua" acompañado de un regalo promocional, con el fin de asegurar la presencia de los vecinos en sus viviendas.

Sin embargo, detrás de esta supuesta acción informativa se esconde una estrategia comercial destinada a vender sistemas de filtración y ósmosis inversa, según La Unión de Consumidores.

Durante la visita, el personal de la empresa realiza análisis que no cuentan con la debida garantía técnica o científica y pretenden demostrar que el agua del grifo no es adecuada o puede resultar potencialmente peligrosa para la salud, ha denunciado.

Según la Unión de Consumidores, estos mensajes alarmistas están generando inquietud y preocupación, especialmente en zonas afectadas por la dana de octubre, donde la sensibilidad ciudadana es mayor.

En opinión del secretario de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana, Francisco Rodríguez, "estas actuaciones vulneran la normativa sobre publicidad y protección de las personas consumidoras, al inducir a error y no informar claramente del fin comercial de la visita".

La organización recuerda que toda comunicación comercial debe ser identificada como tal y que las pruebas sobre la calidad del agua debe realizarse por personal cualificado y contar con los controles técnicos exigidos por la normativa sanitaria, realizándose controles periódicos por los organismos y entidades encargados por su análisis, sin que se haya informado de incidencia alguna.

En este sentido ha solicitado a la empresa, con sede en Sedaví, según ha confirmado a EFE La Unión, que cese inmediatamente en este tipo de prácticas y ha remitido los hechos a la Dirección General de Comercio y Consumo para que lleve a cabo las actuaciones oportunas en defensa de las personas consumidoras y usuarias.

La Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana también informa de que las ventas a domicilio están sujetas a un plazo de desistimiento de catorce días naturales, y aconseja a las personas consumidoras que hayan recibido este tipo de visitas o tengan dudas sobre la información facilitada que se pongan en contacto con los servicios de consumo o asociaciones de consumidores para asesorarse y, en su caso, interponer la correspondiente reclamación.