Animales
El Bioparc y la Generalitat reintroducen el galápago europeo en la Marjal dels Moros
Desde junio han reintroducido 25 ejemplares de esta especie en peligro de extinción
La Fundación Bioparc y la Conselleria de Medi Ambient han culminado una nueva fase del proyecto de conservación del galápago europeo (Emys orbicularis), con la reintroducción de varios ejemplares en su hábitat natural en la Marjal dels Moros, espacio protegido situado entre los términos de Sagunto y Puçol.
Esta actuación se enmarca en el Programa de Conservación del galápago europeo en la Comunitat Valenciana, en el que participa Bioparc desde septiembre de 2024 con la recogida de 40 neonatos en el Centro Acuícola del Palmar, dependiente de la Conselleria.
Durante los primeros meses, los ejemplares permanecen en instalaciones "especialmente reacondicionadas para garantizar su supervivencia en las primeras etapas de vida”, según han informado fuentes de la fundación en un comunicado.
Posteriormente, se trasladan a una charca exterior de adaptación donde se simula su ecosistema original y reciben una alimentación similar a la que encontrarán en libertad.
El proyecto ha contado también con la colaboración de Bioparc Acuario de Gijón, que ha albergado y cuidado diez ejemplares, lo que ha permitido aumentar la capacidad de repoblación.
Las tortugas son reintroducidas una vez alcanzan los 8 cm de caparazón y 80 g de peso, tamaño mínimo para reducir el riesgo ante depredadores.
La reintroducción de los primeros 18 ejemplares tuvo lugar en junio, con la participación de niños y niñas de la Escuela de Verano de Bioparc.
Según el comunicado, los ejemplares “fueron pesados, medidos y marcados con microchip para su seguimiento científico”.
Esta semana se ha continuado el proceso con la suelta de siete nuevos ejemplares y la revisión de nidos, con el objetivo de preparar la siguiente temporada del programa y aumentar el porcentaje de supervivencia.
Además de las tareas de cría y liberación, el personal de Bioparc y de la Conselleria participa en acciones de seguimiento del galápago europeo y en la retirada de especies invasoras como el cangrejo americano o tortugas acuáticas exóticas, que suponen una amenaza para la fauna autóctona.
El galápago europeo es una especie autóctona en peligro de extinción en la Comunitat Valenciana, cuya población se ha visto reducida por la pérdida de hábitat y la competencia con especies invasoras.