
Energía
La central nuclear de Cofrentes se suma a Almaraz: para su actividad desde este jueves y culpa a la alta fiscalidad
La central "se encuentra en perfectas condiciones técnicas y de seguridad y esta parada programada se llevará a cabo siguiendo los procesos habituales"

La central nuclear de Cofrentes (Valencia) iniciará una parada programada a partir de este jueves al argumentar su empresa responsable, Iberdrola, que "la elevada carga impositiva asfixia su viabilidad", como han hecho ya la extremeña de Almaraz.
Las dos unidades de la central nuclear de Almaraz han parado su actividad este miércoles, sin que se haya informado de la posible fecha de reactivación, ante la inviabilidad económica generada por la alta fiscalidad de las nucleares, la baja demanda de estos días y la elevada generación de renovables.
"Esta fiscalidad provoca que en ocasiones como la actual, de elevada generación renovable, las nucleares queden fuera del mercado eléctrico", señalan fuentes de la central valenciana en un comunicado.
Se da la circunstancia de que este mismo miércoles, Cámara Valencia ha presentado un estudio en el que pide que se amplíe la moratoria del cierre de la central, previsto para 2030, ya que "el modelo industrial valenciano correrá un grave peligro de colapso". Según ese informe, el cierre de Cofrentes implicaría un serio riesgo para la operatividad de más de 12.000 empresas industriales altamente dependientes del suministro eléctrico, que generan 184.000 empleos directos y condicionan otros 235.000 empleos indirectos.
La central "se encuentra en perfectas condiciones técnicas y de seguridad y esta parada programada se llevará a cabo siguiendo los procesos habituales y los procedimientos establecidos", remarcan las fuentes para asegurar que es "eficiente y competitiva".
"La central nuclear de Cofrentes es una infraestructura que genera el 52 % de la producción eléctrica de la Comunitat Valenciana y tiene un gran impacto socioeconómico local, proporcionando más de 700 empleos directos y 1.000 empleos indirectos en el interior de la provincia de Valencia, en el Valle de Ayora-Cofrentes", recuerdan desde Iberdrola.
✕
Accede a tu cuenta para comentar