Cargando...

Cine

La fiesta de cumpleaños de la Mostra de Valencia: Una exposición de carteles y un ciclo con sus películas ganadoras

El festival conmemora sus 40 ediciones con una selección de veinte cintas galardonadas con la palmera de oro y traza un recorrido cinematográfico por la historia del certamen desde 1980 hasta hoy

La Mostra de Valencia celebra sus 40 años con un ciclo de cine y una exposición La Razón

La Mostra de València-Cinema del Mediterrani, organizada por el Palau de la Música, celebra su 40 aniversario con una doble propuesta que reivindica su legado cultural y audiovisual. Por un lado, la exposición “Los carteles de la Mostra de Valencia-Cinema del Mediterrani (1980-2025)”, inaugurada esta mañana en la Galería del Tossal, recorre cuatro décadas de creación gráfica a través de los carteles que han acompañado al festival desde sus inicios hasta la actualidad. Y, por otro, el Ciclo 40 aniversario, que se celebrará en los cines ABC Park, ofrece una selección de veinte películas galardonadas con la palmera de oro y traza un recorrido cinematográfico por la historia del festival desde 1980 hasta hoy.

La exposición, ha resaltado Marisa Giménez Soler, comisaria de la muestra, celebra el valor del cartel “como arte, símbolo y memoria compartida de cuatro décadas de cine mediterráneo en la ciudad. Carteles que transitan entre lo analógico y lo digital y reflejan la evolución estética y cultural de la Mostra en un diálogo constante con la ciudad de Valencia”. A través de estas obras, “se plasma la convivencia entre tradición y modernidad, la identidad mediterránea del festival y su lugar como una de las citas culturales más destacadas de la Comunitat Valenciana”.

En sus 40 años de trayectoria, el certamen ha contado con la colaboración de artistas plásticos de referencia como Artur Heras, Manuel Boix, Jordi Ballester, Manolo Valdés y José Morea, quienes pintaron los carteles de las primeras ediciones. También han aportado su talento Carlos Berlanga desde la música y Francis Montesinos desde la moda, sumando nuevas miradas al universo gráfico del festival.

El ámbito del cómic y la ilustración está representado por nombres esenciales como Ana Juan, Daniel Torres, Mique Beltrán, Paco Roca y Vicente Ferrer, mientras que el diseño ha sido clave en la construcción de la identidad visual del festival gracias a figuras como Javier Mariscal, Rafael Contreras, Marisa Llongo, Manolo Sánchez, Ibán Ramón, Domènec Morera, Dani Molero, Diego Mir, Boke Bazán, Vicent Ramón, Milimbo, Creatias Estudio, Lorena Sayavera, Dos Punts y Dídac Ballester, éste último creador del cartel de este año.

La exposición, que podrá visitarse en La Galería del Tossal de Valencia del 7 de octubre al 2 de noviembre, ofrece al público una oportunidad única para descubrir cómo el cartel ha sido a la vez memoria, resistencia, objeto de culto y espejo de la evolución cultural de la Mostra.

Ciclo de cine

Con motivo de su cuadragésima edición, la Mostra ha organizado también un ciclo especial en los ABC Park dedicado a las películas galardonadas con la palmera de oro, el máximo reconocimiento del festival. “La programación reúne una selección de veinte títulos que repasan más de cuatro décadas de historia cinematográfica en la cuenca mediterránea y reflejan la evolución social, política y cultural en la región”, ha explicado la directora de la Mostra, Sara Mansanet.

El ciclo ofrece una mirada plural y diversa a través de obras procedentes de países como España, la antigua Yugoslavia, Siria, Túnez, Marruecos, Argelia, Bosnia, Turquía, Líbano, Italia o Francia. Muchas de las películas, difíciles de ver hoy en día, podrán redescubrirse en pantalla grande y ofrecen al público una oportunidad única de apreciar el legado cinematográfico de la Mostra y de algunos de los grandes nombres que han marcado su historia.