
Dana
Camarero acusa de mentir a la izquierda: "Todas las personas que apretaron el botón de teleasistencia en la dana recibieron contestación"
Afirma que el deber del servicio no es llamar, pero sí atendieron todas las peticiones y las derivaron al 112, al centro de salud o a la policía local de cada municipio afectado

La vicepresidenta primera del Consell y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, ha defendido hoy que "todas las personas que apretaron el botón" de teleasistencia el día de la dana "recibieron no solo contestación, sino derivación al 112, al centro de salud o a la policía local de su municipio", incluidas las 37 personas que "tristemente después fallecieron", según ha aportado a su Conselleria la empresa que da el servicio.
Camarero ha asegurado que "la oposición miente para obtener un rédito político" tras las palabras la semana pasada del síndic del PSPV en Les Corts, José Muñoz, quien acusó a la vicepresidenta de abandonar a las 37 personas que fallecieron el 29 de octubre y días posteriores al no atender sus llamadas de auxilio. "Es falso que no hubo respuesta", ha sentenciado.
La vicepresidenta ha explicado el funcionamiento del sistema. En total hay 80.000 personas en la Comunitat, 18.000 de las cuales en las zonas afectadas por la dana, que reciben este servicio que ha enfatizado que "es asistencial, no de emergencias ni de alerta meteorológica", por lo que ha defendido que entre sus funciones no era avisar de las lluvias.
"Siguen el protocolo y en ningún caso dicen que haya que llamar para dar alertas climatológicas", ha afirmado. "Las funciones del sistema son llamar a las personas para hacerles el seguimiento sobre su estado de salud, qué pastilla se tienen que tomar, y también llaman por emergencias si se caen o se encuentran mal, por ejemplo".
La consellera de Servicios Sociales ha seguido explicando su función: "Lo que se establece es que tras la emergencia el servicio de teleasistencia acompaña a los usuarios para dar medicinas si están aislados, trasladarlos a los hospitales o comunicar sus familiares. Hubo familiares que se enteraron gracias a ese servicio, es un servicio posemergencia y no pre-emergencia, así está recogido en el pliego", ha finalizado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar