Emergencias
Valencia amplía la suspensión de las clases para el lunes a toda la ciudad
El nuevo protocolo marca el cierre de los centros de riesgo con alerta naranja
El Ayuntamiento de Valencia ha extendido la suspensión de las clases mañana lunes a toda la ciudad de Valencia. A primera hora había avanzado a través de las redes sociales el cierre de 19 centros de la ciudad. Se aplica así por primera vez el nuevo protocolo de Emergencias aprobado este mismo mes por la Junta de Seguridad Local que estableció esta medida siempre que Aemet decretase la alerta naranja.
Sin embargo a las doce del mediodía, Aemet ha elevado a roja la alerta, por lo que se ha convocado el Cecopal y se ha extendido el cierre a toda la ciudad. Las medidas adoptadas son:
- Suspensión de toda la actividad lectiva reglada y no reglada en todos los centros escolares de Valencia, así como de los Centros Ocupacionales
- Suspensión de la actividad de Centros Sociales (Centros de Mayores, Centros de Día y Centros de Juventud)
- Cierre de Bibliotecas Municipales
- Suspensión de toda la actividad deportiva organizada por la Fundación Deportiva Municipal así como el cierre de las instalaciones deportivas municipales
- Se suspenden todas las actividades de la Universidad Popular
- Se suspenden los mercados extraordinarios y ambulantes
- Cierre de los cementerios municipales
Respecto al personal funcionario del Ayuntamiento de Valencia se activa la opción del teletrabajo para el personal que vive fuera de la ciudad y evitar los desplazamientos. Se recomienda no circular por el Jardín del Turia y el bosque de La Devesa El Saler. Se ha ordenado también la apertura del CAES de Emergencias Climáticas del Carmen que se suman al CAES de Santa Cruz de Tenerife y Benimaclet.
El huracán Gabrielle, tranformado en borrasca, el origen
La formación de esta dana se ha producido por la llegada de la borrasca Gabrielle y ha comenzado a adentrarse en la Península el domingo. Mientras pierde intensidad, se dirigirá hacia el sur peninsular. Desde su posición, inducirá un flujo de viento húmedo procedente del Mediterráneo. Paralelamente, una vaguada (una especie de lengua de aire frío) en niveles medios y altos de la troposfera provocará un aumento de la inestabilidad.
La secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha hecho este domingo un llamamiento para que todas las administraciones tomen las medidas preventivas necesarias con antelación y que la población esté informada ante el episodio de "lluvias importantes" que comienza hoy en la Comunitat Valenciana.
La Generalitat valenciana, a través del Centro de Coordinación de Emergencias, ha decretado desde ayer avisos naranja y amarillos para el conjunto de la Comunitat Valenciana para hoy y para mañana, según la información que traslada la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Concretamente, los avisos naranja se centrarán hoy en el litoral norte de Castellón y el interior de la provincia de Valencia. Esta situación para mañana se extenderá también a todo el litoral de la provincia de Valencia y al norte de Alicante.
Esta es la situación actual en estos momentos, pero puede sufrir variaciones, por lo que hay que mantenerse alerta ante cualquier cambio, ha destacado la secretaria autonómica de Emergencias.
"En la predicción se esperan lluvias importantes y, por tanto, es fundamental que todas las administraciones tomen las medidas preventivas con antelación y sobre todo, que la población esté informada de estos episodios por riesgo de lluvias", ha advertido.
Según ha recordado, la Generalitat ya emitió ayer un aviso especial y activó el plan especial frente a inundaciones, "y se avisó a todos los municipios y organismos de Seguridad y Emergencias".