Emergencias

Valencia entra en "modo dana": Aemet alerta de una situación "potencialmente peligrosa" entre este domingo y el martes

"Sin ánimo de alarmar, estamos en ante una situación muy adversa, similar a la dana"

Varias personas observan los estragos ocasionados por la DANA, a 29 de octubre de 2024, en Llombai, Valencia, Comunidad Valenciana (España). El Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) ha elevado a rojo el nivel de alerta por lluvias en todo el litoral e interior norte de Valencia, donde estaba fijada la alerta naranja. De este modo, el CCE ha actualizado los planes de emergencia por la DANA que afecta este martes, 29 de octubre, a la Comunitat Valenciana, y que a primera hora de la mañana...
Aemet ha activado avisos naranja por lluvias intensas en ValenciaJorge GilEuropa Press

Aemet ha actualizado este domingo una actualización de la previsión para estos próximos días en la Comunitat Valenciana. La situación meteorológica es "potencialmente peligrosa entre el domingo 28 y martes 30".

La borrasca ex-Gabrielle (llamada así porque en origen fue un huracán con ese nombre) se adentrará en la Península el domingo. Mientras pierde intensidad, se dirigirá hacia el sur peninsular. Desde su posición, inducirá un flujo de viento húmedo procedente del Mediterráneo. Paralelamente, una vaguada (una especie de lengua de aire frío) en niveles medios y altos de la troposfera provocará un aumento de la inestabilidad.

La inestabilidad y el aire húmedo darán lugar a la formación de tormentas intensas en los tercios este y sur de la Península, indica Aemet en la red social X. Las lluvias podrían alcanzar intensidad torrencial en puntos del área mediterránea, especialmente en la Comunitat Valenciana.

Con esta previsión, se han activado avisos de nivel naranja para el domingo y lunes, por lo que insiste en que existe "peligro importante". Prevé que los acumulados de lluvia podrían superar 30 mm en una hora y 140 mm en 12 horas en zonas del este de la Península, pero también habrá zonas en las que llueva entre 200 y 250 mm. "Pueden producirse inundaciones en zonas bajas y crecidas repentinas de cauces".

La frase que resume de manera más clara esta situación la daba el físico Martín Barreiro durante en TVE: "Sin ánimo de alarmar estamos en una situación realmente muy adversa, con muchas similitudes a la dana de Valencia".

Del mismo modo, el modelo AROME, el modelo meteorológico numérico de predicción del tiempo de alta resolución desarrollado por Météo-France proyecta acumulados que podrían acercarse a los 300 litros por metro cuadrado.

Así mismo, el Centro de Coordinación de Emergencias emitió el sábado a las 15 horas un aviso especial siguiendo la predicción de la Aemet. Piden la participación de los municipios en el seguimiento, "sobre todo en aquellos momentos se están llevando a cabo trabajos de reparación y restauración de los daños ocasionados en la dana el 29 de octubre, por la presencia de personas y maquinaria pesada que requerirán un pronto aviso para su evacuación".