
Tráfico
Vox se suma a la oposición de Valencia y el pleno rechaza la nueva ordenanza de zonas de bajas emisionesBE
Según la oposición, se pueden perder 115 millones de los fondos Next Generation

El pleno del Ayuntamiento de València ha rechazado, con los votos en contra de la oposición y de Vox, socio de gobierno del PP, la ordenanza de Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que se votaba este martes para ser refrendada después de que la semana pasada sí que fuera aprobada en la Comisión de Patrimonio.
La portavoz de Compromís, Papi Robles, ha exigido a Catalá que cese al concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Jesús Carbonell, y rompa el gobierno con Vox ante el fracaso con esta aplicación de la Zona de Bajas Emisiones, que estaba previsto iniciar su implantación progresiva el próximo 1 de diciembre.
"Pactar con negacionistas le ha salido muy caro a València por culpa de María José Catalá. El ridículo de su gobierno no solo perjudica la imagen de la ciudad, sino también la salud de todos los valencianos y valencianas, además de las arcas del Ayuntamiento", ha afirmado Robles.
Según ha destacado, este rechazo plenario "supondrá una pérdida de 115 millones de euros porque València se queda sin los fondos Next Generation, habrá una sanción prevista por Europa y perderemos las ayudas al transporte que están vinculadas a tener la ZBE".
Por su parte, el portavoz socialista, Borja Sanjuan, ha denunciado que "la incapacidad" del gobierno de Catalá está a punto de costarle a la ciudad 115 millones de euros.
"Vox le ha retirado su apoyo y, a pesar de que el Partido Socialista ha intentado negociar con el gobierno una ZBE que incluyera propuestas de verdad contra la contaminación, estos se han negado en redondo", ha explicado para pedir también la dimisión o el cese de Carbonell.
Vox: las ZBE son una imposición derivada de las políticas climáticas de Bruselas
Por su parte, el portavoz de Vox, José Gosálbez, ha explicado que han votado en contra porque "se trata de una imposición derivada de las políticas climáticas impulsadas desde Bruselas y el Gobierno de Pedro Sánchez".
"Las Zonas de Bajas Emisiones no son una casualidad, son consecuencia directa de las políticas que ha promovido Bruselas y el Congreso de los Diputados, siempre con el voto en contra de Vox", ha señalado Gosálbez, quien ha incidido en que la UE "no obliga a crear ZBE, sino únicamente a cumplir determinados valores de calidad del aire y ha sido el Ejecutivo de Sánchez el que ha impuesto su obligatoriedad por ley".
Lo que contemplaba el plan rechazado este martes
La implantación de este plan de ZBE iba a ser progresiva y los vecinos que vivan en la ciudad podrían seguir circulando por la ZBE hasta 2028, fecha a partir de la que, a quienes no hayan podido cambiar de coche, se les facilitaría un título de la EMT para usar el transporte urbano gratuito todo el año, y dispondrían de 48 días para poder circular por esa zona.
Estaba previsto que la nueva ordenanza entrara en vigor el próximo 1 de diciembre, y hasta el 31 de diciembre de 2026 sólo afectaría a los vehículos matriculados fuera de la provincia de Valencia que tengan etiqueta A (los de gasolina matriculados antes del año 2001 y los diésel matriculados antes del año 2006).
A partir de enero de 2027, la limitación sería para cualquier vehículo sin etiqueta de fuera de la ciudad, y a partir del 1 de enero de 2028 afectaría también a los vehículos de los vecinos de València.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


