Goya 2025: la película con 10 nominaciones que ganó el León de Oro en Venecia
La película dirigida por Pedro Almodóvar ha sido todo un éxito en su paso por festivales y promete triunfar en la nueva edición de los premios Goya


Creada:
Última actualización:
La 39ª edición de los Premios Goya se celebrará el sábado 8 de enero en la ciudad de Granada por primera vez en su historia. Como consecuencia del gran año que hemos tenido en el cine español el pasado 2024, la atención se ha fijado en las ausencias de las nominaciones más que en las mismas. Sin embargo, la certeza que nos ofrece la temporada de premios es que lo que verdaderamente trasciende son las películas y no las estatuillas que estas obtengan. Dentro de las cintas que más éxito han tenido en la antesala de los Goya encontramos "La infiltrada", de Arantxa Echevarría, con 13 nominaciones, "El 47", de Marcel Barrena, que atesora 14 posibilidades, y "Segundo Premio", de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, que cuenta con 11 nominaciones.
Sin embargo, no hay que dejar de lado otras cintas que no han contado con un reconocimiento tan pronunciado en esta entrega, como son "Los destellos" dirigida por Pilar Palomero, que nos adentra en el duelo por la vía del amor familiar, "Volveréis", de Jonás Trueba, en su acercamiento más cercano al mejor Woody Allen, o Polvo Serán, del autor Carlos Marques, vivacidad y solemnidad a golpe de musical con la presencia de una Ángela Molina enamorada de la pantalla. Sin duda, este año será recordado por la consolidación de muchos autores y el descubrimiento de grandes promesas que apuntan a marcar un antes y un después en la industria cinematográfica española.
Por supuesto, esta triunfal temporada contó con su reconocimiento internacional en festivales. Por un lado, en el Festival de San Sebastián, el director Albert Serra, líder indiscutible de la vanguardia de nuestro país, se alzó con la Concha de Oro en su vibrante retrato de la tauromaquia con "Tardes de soledad", despertando amantes y detractores en sus visionados, como acostumbra a hacer el maestro. Cambiando de tercio, en el Festival de Venecia, España también obtuvo un más que merecido reconocimiento, concretamente Pedro Almodóvar, el director por antonomasia del cine español durante las últimas décadas, que recibió el León de Oro tras su colaboración con Tilda Swinton y Julianne Moore.
"La habitación de al lado": 10 nominaciones a los Goya y un León de Oro
El primer largometraje de Pedro Almodóvar en inglés ha supuesto la depuración de su estilo tan característico a nivel internacional. "La habitación de al lado" nos cuenta la historia de Martha (Tilda Swinton), atemorizada ante los ojos de su futuro como consecuencia de la proximidad de sus últimos días. Para afrontarlos se reencuentra con Martha (Julianne Moore), una antigua compañera de trabajo con la que entabló una bellísima amistad. Entre el duelo y la relación entre ambas vemos pasar la vida como si de un copo de nieve se tratase. La belleza emerge de sus entrañas para conmocionarnos con este impactante retrato con un elenco de bandera, aunque qué se podía esperar con todos y cada uno de los nombres propios que protagonizan esta cinta. Puro Almodóvar.

Pedro Almodóvar: locos por y para el cine
El manchego no deja espacio a la duda y reafirma su fina concepción con los elementos angulares de su cine. Colores vibrantes, corazones calientes e infinitas referencias literarias y cinematográficas. Es así como "Dublineses (Los muertos)" (1987) del maestro John Huston cobra un papel sustancial en la obra. La despedida revestida de una celebración por el arte que culmina en su intensa razón de ser, la de emocionarnos en cada susurro. Además, ambas películas componen una más que recomendable doble sesión para los más cinéfilos. La pareja de baile perfecta.
Parece casi paradójico mencionar el legado de Almodóvar: "Mujeres al borde de un ataque de nervios" (1988), "La flor de mi secreto" (1995), "Hable con ella" (2002), "Volver" (2006), y un largo etcétera que incluye auténticos clásicos que el tiempo ha puesto en el lugar en el que, en realidad, siempre han estado. De esta manera, la sombra del maestro ha sobrepasado barreras de todas las tipologías. Aunque es con esta película con la que oficialmente se abre al ámbito internacional. Además, en una de sus películas más delicadas y sutiles de toda su filmografía. Sus amantes la adorarán sin duda alguna.