
Sección patrocinada por 

Cultura
Demuestra cuánto sabes de la Historia Universal: responde a las preguntas de este test
Comprueba tus conocimientos acerca de los sucesos, acontecimientos, guerras o hechos relevantes que han sacudido al mundo a lo largo de los siglos hasta el que hoy conocemos

El mundo tal y como lo conocemos ha cambiado con el paso de los siglos, al igual que es muy probable que cambie para siempre en un futuro. La historia mundial (como la de España) ha hecho que determinados hechos, sucesos, acontecimientos, guerras y demás cambien la situación geopolítica, así como relaciones entre distintos países y situaciones actuales. Todo ello, además, ha quedado plasmados en libros históricos y hoy se puede leer y estudiar acerca de aquellos momentos.
La Segunda Guerra Mundial, la Revolución Francesa, el auge y caída de la Unión Soviética o la época colonial son algunos de los acontecimientos pasados que hoy parecen recientes ya que podemos saber sobre ellos, así como personajes ilustres e históricos que cambiaron la historia del mundo para siempre.
¿Cuánto sabes de Historia Universal? Comprueba si eres capaz de responder las preguntas de este test
Lejos de ser temas que se estudian en los colegios o que se incluyen en libros de diferentes bibliotecas, muchos hechos y sucesos son de una cultura general que casi todo el mundo tiene. Así, ¿cuánto sabes sobre la historia universal? Demuestra tus conocimientos y responde a las preguntas de este test.
1. ¿Cuál de estas batallas no enfrentó a España con Francia?
a) San Quintín
b) San Marcial
c) San Andrés
2. ¿En qué año se declaró la independencia de Estados Unidos?
a) 1786
b) 1776
c) 1796
3. ¿Qué explorador de la Corona española llegó primero a lo que hoy es Chile?
a) Pedro de Valdivia
b) Fernando de Magallanes
c) Diego de Almagro
4. ¿Con qué otro conflicto coincidió la Revolución rusa?
a) Primera Guerra Mundial
b) Segunda Guerra Mundial
c) Guerra Fría
5. ¿Cuántas potencias participaron en el reparto de África de la Conferencia de Berlín, a finales del siglo XIX?
a) Seis
b) Cinco
c) Cuatro
6. ¿Cuáles fueron los tres líderes que participaron en la conferencia de Postdam, al final de ella?
a) Roosevelt, Churchill y Stalin
b) Stalin, Jefferson y Churchill
c) Attlee, Stalin y Truman
7. ¿A qué país pertenece, en su mayoría, la que un día fue la Galia romana?
a) Rumanía
b) Francia
c) Alemania
8. ¿Cuál fue el primer país en independizarse de España en América?
a) Chile
b) Haití
c) Venezuela
9. ¿Cuánto duró la Guerra de los Cien Años?
a) 100 años
b) 123 años
c) 116 años
10. ¿A qué país hace referencia "La Revolución de los Claveles"?
a) Rusia, por la extinta Unión Soviética
b) Portugal
c) Nicaragua
11. ¿Dónde comenzó la presencia romana en la Península Ibérica?
a) Ampurias, en la actual Gerona
b) Cartago, en la actual Cartagena
c) Valentia, en la actual Valencia
12.¿Cómo se llama la isla a la que fue desterrado Napoleón y murió?
a) Santa Marta
b) Santa María
c) Santa Elena
13. ¿Cómo llegó la Peste Negra a Europa?
a) A través del mar Negro
b) A través del mar Mediterráneo
c) A través del océano Atlántico
14. ¿Cuál de estos actuales países no perteneció a la antigua Yugoslavia?
a) Serbia
b) Albania
c) Eslovenia
15. ¿Qué país no participó en la Segunda Guerra Mundial?
a) Austria
b) Hungría
c) Turquía
Soluciones a las preguntas del test sobre Historia Universal: ¿eres capaz de acertar estas preguntas sobre hechos y sucesos que han cambiado al mundo?
1. San Andrés, pues la batalla de San Quintín tuvo lugar en el siglo XVI, mientras que la de San Marcial se dio en el siglo XIX, en el contexto de la invasión francesa.
2. En 1776, las trece colonias en América del Norte declararon la independencia de los Estados Unidos.
3. Fernando de Magallanes, portugués al servicio de la Corona española, fue el primero en llegar a las tierras que hoy son Chile. Posteriormente, Diego de Almagro y Pedro de Valdivia tuvieron una gran importancia en la fundación de ciudades en el territorio.
4. La Revolución rusa tuvo lugar en 1917, coincidiendo con el final de la Primera Guerra Mundial.
5. La Conferencia de Berlín dictó las reglas del reparto de África entre seis potencias europeas: Reino Unido, Francia, Alemania, Bélgica, España y Portugal.
6. Si bien la Conferencia de Postdam fue iniciada por Churchill, Stalin y Roosevelt, terminó con Attlee, Truman junto al soviético Stalin.
7. La Galia romana es, en la actualidad, Francia, junto a partes de Bélgica, Alemania, Suiza y Países Bajos.
8. El primer país de América Central y del Sur en independizarse de España fue Haití, en el 1804.
9. La Guerra de los Cien Años duró de 1337 hasta 1453, es decir, 116 años.
10. Portugal.
11. El desembarco de Ampurias, en el siglo III antes de Cristo, da lugar al comienzo de la presencia romana en el Península Ibérica.
12. La Isla de Santa Elena.
13. La Peste Negra se originó en Asia Central y llegó a Europa Central a través de la Ruta de la Seda, siendo en la península de Crimea, en el mar Negro, el primer lugar europeo donde se registró.
14. Yugoslavia estuvo formada por las actuales Serbia, Montenegro, Kosovo, Bosnia, Macedonia, Eslovenia y Croacia. Por tanto, Albania no formó parte de la antigua Yugoslavia.
15. Turquía, hasta 1922 Imperio Otomano, no participó en la Segunda Guerra Mundial. Era un país relativamente nuevo y su territorio sufrió importantes pérdidas en la Primera Guerra Mundial.
✕
Accede a tu cuenta para comentar