
Sección patrocinada por 

Hallazgo en EE UU
Así es el tesoro de un millón de dólares encontrado en un barco español hundido en 1715 junto a la costa de Florida
El hallazgo ha sido calificado como “extraordinario” por los responsables de la operación

Una empresa estadounidense especializada en la recuperación de pecios, 1715 Fleet Queens Jewels LLC, ha recuperado este verano en la costa del sureste de Florida, EE UU, un tesoro procedente de la histórica flota española hundida en 1715. Según adelantaron Europa Press y NBC News, los buzos localizaron más de 1.000 monedas de plata (“reales”), varias monedas de oro (“escudos”) y otros objetos valiosos que, en conjunto, alcanzan un valor aproximado de un millón de dólares.
El tesoro corresponde a la llamada “Flota de 1715”, compuesta por galeones que partieron de La Habana rumbo a Sevilla con cargas de metales preciosos del Nuevo Mundo y que se vieron sorprendidos por un huracán frente a las costas de Florida. Se calcula que en aquel naufragio se perdieron bienes valorados en unos 400 millones de dólares en oro, plata y joyas, lo que constituye una de las mayores catástrofes marítimas de la América colonial.
“Cada moneda es un pedazo de historia, un vínculo tangible con quienes vivieron, trabajaron y navegaron en la Edad de Oro del Imperio Español”, aseguró Sal Guttuso, director de operaciones de la compañía. “Encontrar un millar de piezas en una sola recuperación es rarísimo y extraordinario”, agregó. Varias de las monedas conservan aún legibles sus fechas y marcas de acuñación en México, Perú y Bolivia, lo que las hace valiosas tanto para coleccionistas como para historiadores.
Más que un tesoro: huellas de un naufragio
El hallazgo incluye también algunos objetos singulares, como un sello de plomo con la efigie del rey Felipe II, que gobernó entre 1556 y 1598, hallazgo que los expertos asocian a un legado familiar o a documentación oficial de la época. “Creemos que estaba todo en cajas de madera, que se degradaron en el océano; lo único que permaneció fueron las monedas”, explicó Guttuso a NBC News.
Los responsables de 1715 Fleet Queens Jewels, que tienen derechos exclusivos de explotación en la zona conocida como “Costa del Tesoro”, destacaron que estos hallazgos ayudan a reconstruir la historia humana de la flota. “El descubrimiento no se trata solo del tesoro en sí, sino también de la historia que nos cuenta”, subrayó Guttuso. La compañía asegura que las piezas pasarán por un proceso de conservación antes de ser mostradas en museos de Florida, con la intención de garantizar su estudio y preservación.
El Gobierno de Florida, consultado por NBC News sobre la posible pertenencia de los bienes, no ha ofrecido aún respuesta. En todo caso, el hallazgo se suma a los múltiples rescates arqueológicos que periódicamente sacan a la luz fragmentos de una de las mayores tragedias navales de la historia de España y del Atlántico colonial.
✕
Accede a tu cuenta para comentar