Sección patrocinada por sección patrocinada

cultura

Carmen Martín Gaite, más íntima que nunca

El Premio Comillas de biografía recayó en una semblanza rigurosa que repasa los éxitos de la autora y la trágica pérdida de su hija

Noticias de última hora en La Razón
Última hora La RazónLa RazónLa Razón

Al celebrarse este año el centenario del nacimiento de la novelista Carmen Martín Gaite conviene revisar, con justificada admiración, la obra y personalidad de quien fuera una esencial componente de la generación literaria de 1950. Narradora, ensayista, crítica literaria, traductora, conferenciante y guionista son las dedicaciones que conforman un atractivo perfil intelectual cuyo interés se ha ido incentivando en los últimos años. Reeditada su obra, integrada esta en temarios académicos y analizada minuciosamente por críticos e investigadores, la vigencia de esta escritura resulta sin duda incuestionable. 

En el marco del mejor realismo clásico su narrativa desprende delicada sensibilidad, penetrante poder de observación, austero descripcionismo, precisa adjetivación e inmejorable ritmo argumental. Sobre esta excepcional escritora se requería una rigurosa y documentada biografía, como ahora la del especialista José Teruel, con la que ha obtenido el reciente Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias de la editorial Tusquets. Vida y literatura se integran aquí perfectamente, tal y como precisa en su prólogo: «La biografía íntima, la construcción de la imagen pública y la exégesis de su obra se enlazan en mi relato episódico sin hacer demasiados distingos». Se detalla la gestación de sus novelas, su decepcionante matrimonio con Sánchez Ferlosio y la entrañable amistad con Juan Benet, Miguel Delibes e Ignacio y Josefina R. Aldecoa entre otros compañeros de generación; además de la inolvidable noche de 1958 en la que gana el prestigioso Premio Nadal y el autobiografismo literario que dará lugar a su «Cuaderno de todo»; sin olvidar su inmersión en el costumbrismo sentimental con «Usos amorosos de la postguerra en España».

La tragedia de su hija

Capítulo aparte merece la trágica muerte de su hija Marta, víctima de las drogas; pocos años después escribirá en carta a su hermana, Ana María: «La única manera de aguantar la realidad es no mirarla a la cara, construirse inventos para vivir en una realidad ficticia». Esta impresionante biografía viene sustentada por una amplia documentación, una rigurosa metodología crítica y un exquisito estilo literario.

▲Lo mejor 

La detallada relación que se da entre la vida y la literatura de la biografiada

▼Lo peor

Nada a reseñar aquí porque estamos frente a una modélica y muy ejemplar biografía

«Carmen Martín Gaite. 

Una biografía»

Jesús Teruel

tusquets

493 páginas, 20,50 euros