Barcelona

Marky Ramone: «Los Ramones éramos familia»

Marky Ramone
Marky Ramonelarazon

Presenta su libro, editado por Libros Cúpula, sobre una de las bandas de rock más legendarias, The Ramones, de la que formó parte. Una banda icónica de la escena punk.

El batería de una de tres mejores bandas de punk rock de la historia, y la mejor estadounidense en este estilo, Marky Ramone, estuvo el viernes en Barcelona. Antes de ejercer de disc jockey en la sala Razzmatazz, atendió a LA RAZÓN con cordialidad, pese al cansancio que arrastraba.

–El libro es «Punk Rock Blitzkrieg. Mi vida con los Ramones». ¿A quien va dirigido?

–Para los los fans, para ti, para todos. Estuve en la banda más de quince años, 700 conciertos, diez discos en estudio. No es solo sobre los Ramones, es sobre la música en general, el negocio. Tommy dejó el grupo al cabo de tres años. También es por los otros en los que estuve, como por ejemplo con Richard Hell.

–Siempre se comenta que las relaciones en el seno de la banda fueron difíciles.

–Era una cosa de Joey y Johnny. Es la vida. A veces las personas no se llevan bien. Éramos colegas, miembros de una banda. Éramos un grupo, con todo lo que ello conlleva. No obstante, como digo en el libro, éramos hermanos, y no afectaba a la manera de tocar.

–¿Cómo se llevaba con Joey y Johnny?

–Con Joey coincidía en el tema político, porque estoy orgulloso de ser un demócrata (en referencia al Partido Demócrata de Estados Unidos, Johnny era un republicano convencido), y, además, nos gustaba la misma música. La gente es diferente, pero es que éramos una familia. También amábamos tocar la música de los Ramones.

–La banda tenía muchas influencias de la música de los años 60, como The Beatles, Rolling Stones, Cream... Creo que algunos de ellos son sus baterías favoritos, como Charlie Watts de los Stones, Ginger Baker de Cream y Keith Moon de The Who.

–Sí. También Ringo, y Charlie Watts, claro.

–¿Cuál es su banda favorita?

–The Beatles, sin duda, nadie lo ha hecho mejor que ellos.

–¿Y los Rolling Stones? ¿y Kiss? En el libro aparece con ellos en una imagen.

–Los Stones serían los segundos. Kiss, muy buenos, pero no eran los Beatles o los Stones. También me gustan The Kinks, The Who.

–Es música de los 60 casi todo.

–Me gusta de todo, me gustan Gallows, que son de Londres, y Rancid ahora también, y somos buenos amigos. Creo que están influenciados por los Ramones. Me gusta cualquier tipo de música. También Frank Sinatra, el blues, como BB King o Buddy Guy, el jazz... No puedes escuchar sólo un tipo de música.

–Estuvo en los Ramones desde 1978 hasta 1996. ¿Cuáles son sus discos favoritos?. Yo destacaría «Road to Ruin» y «Halfway to Sanity».

–El mío sería «Road to ruin», también «Pleasant Dreams» y «End of the Century», con Phil Spector de productor. También los primeros de la banda, como «Rocket to Russia», que yo no grabé, y por supuesto el directo «It’s Alive».

–¿Fue difícil la relación con Phil Spector?

–Pues somos muy amigos, todo fue bien. Quizá a Johnny y Dee Dee no les gustó tanto la experiencia. Pero no existe ningún problema entre nosotros. Phil Spector trabajó muy bien. Se han comentado muchas cosas sobre esa grabación, pero son tonterías. Phil tenía sus opiniones, claro, y tuvimos discusiones. Yo soy de Brooklyn, los Ramone, de Queens, y Phil es del Bronx.

–¿Cuál es su mejor y peor recuerdo de la banda?

–Mi mejor recuerdo es haber formado parte de ella dos veces. El peor es que me gustaría que Joey y Johnny se hubiesen llevado mucho mejor.

–Joey, Johnny y Dee Dee fallecieron. ¿Les echa de menos?

–Por supuesto. Eran mis colegas, mi familia. Qué puedo decir... Fueron muchísmos días en la carretera, centenares de conciertos.

–¿Qué recuerdos tiene de sus actuaciones en España?

–Amábamos tocar aquí. La pasión de los fans era increíble.

–Grabaron el directo «Loco Live» en Barcelona. Yo estuve ahí.

–¿De verdad? Muy bien, fue un gran concierto.

–En estos momentos, ¿cuáles son los proyectos de Marky Ramone?

–He escrito un libro, tengo mi empresa de comida, cuyas ganacias van a destinar a fines benéficos, y sigo tocando punk rock. Creo que haremos los mejores conciertos de este estilo que se pueden ver ahora mismo en Estados Unidos.