
Sección patrocinada por 

teatro
Muere la actriz Lola Cordón tras más de medio siglo en teatro, cine y televisión
La valenciana, aunque nacida en el País Vasco, se consideraba un "espíritu libre" y una "mujer rompedora"

La actriz Lola Cordón, que hace una semana estrenó la película 'Verano en diciembre', ha fallecido esta madrugada, según ha informado la Entidad de gestión de actores y bailarines (AISGE).
"Tristísimos. Esta madrugada nos ha dejado la actriz Lola Cordón. Una mujer moderna, simpática y talentosa. En 2023 le concedimos el Premio Actúa por su carrera artística. Hace una semana estrenó la película 'Verano en diciembre'. Rindámosle homenaje disfrutando en las salas", ha señalado este viernes AISGE en una publicación en la red social X.
La valenciana (aunque nacida en el País Vasco) Cordón se consideraba un "espíritu libre" y una "mujer rompedora", que confesó que su afición a los escenarios y al oficio de actriz le viene de cuando, con apenas seis o siete años, acompañaba con regularidad a sus padres al teatro.
La actriz ha fallecido tras más de medio siglo encandilando al público desde lo alto de las tablas, aunque también delante de las cámaras.
Tras su paso por el Teatro Universitario en Valencia, y ya instalada en Madrid, trabajó en una productora que rodaba películas para los espectadores mexicanos en inglés. Más tarde, por mediación de José María Morera, comenzó su etapa en el Teatro Alcázar y ya no se bajó del escenario. De entre los muchísimos directores para los que ha actuado destaca a Krystian Lupa, Mario Gas, Alfredo Sanzol y Angélica Liddell.
El propio Sanzol, como director del Centro Dramático Nacional, de donde la actriz ha sido imagen, escribía unas palabras en su nombre: "Nos ha dejado Lola Cordón, o como le hubiese gustado decir a ella: hoy se ha muerto Lola Cordón, una actriz conectada con la vida a la que los años no le pudieron construir la cárcel de la edad. Siempre rompió con su fuerte energía llena de amor cualquier pared que se levantara entre ella y los demás. Su generosa libertad de pensamiento daba a su humor y a su erotismo originalidad creativa y te hacían sentir afortunado de estar a su lado. Junto a Carolina África ha desarrollado una profunda unión artística y vital. Aunque sé que nunca llegaré a parecerme a Lola Cordón por mucho que me esfuerce, siempre será un ejemplo, alguien a quien imitar. Gracias Lola por el regalo de enseñarnos a vivir".
Además de en el ámbito escénico, también trabajó para la gran pantalla, con apariciones en películas como 'Werther y Gary Cooper que estás en los cielos' (Pilar Miró), 'Fuga de cerebros' (Fernando González Molina), 'Diecisiete' (Daniel Sánchez Arévalo) o 'Un efecto óptico' (Juan Cavestany). Aunque han sido sus papeles en series como 'Querido maestro', 'El comisario', 'Amar en tiempos revueltos' o 'El internado' los que le han reportado más popularidad entre el gran público durante los últimos años.
✕
Accede a tu cuenta para comentar