Música
Romeo Santos y Prince Royce seducen a Nueva York en la primera escucha de su álbum conjunto
Haciendo honor al título del proyecto, "mejor tarde que nunca", los cantantes estadounidenses de origen dominicano se hicieron esperar más de dos horas
Las estrellas de la bachata Romeo Santos y Prince Royce sedujeron en la noche del miércoles a un Madison Square Garden de Nueva York lleno de fanáticos que acudieron a la primera escucha de su álbum conjunto, 'Better late than never', y se llevaron de premio un 'popurrí' de sus éxitos.
Haciendo honor al título del proyecto, "mejor tarde que nunca", los cantantes estadounidenses de origen dominicano se hicieron esperar más de dos horas, pero fueron recibidos con vítores ante las expectativas por este proyecto que han producido totalmente en secreto a lo largo de unos siete años.
Cosas de la 'listening party'
El "rey" y el "príncipe" de la bachata demostraron su sintonía personal y profesional al moverse por el escenario, decorado como una calle cualquiera de la ciudad donde ambos crecieron, con un vagón de metro, unos bancos, un kiosko con un DJ dentro y, de fondo, una vista al puente de Brooklyn.
"Es un poco extraño interpretar canciones que ustedes no conocen", dijo Santos entre risas, imitando la cara embobada del público en la llamada 'listening party', un formato cada vez más popular para presentar música, y a la que solo se podían conseguir boletos a través de concursos y promociones de radio.
No obstante, a base de buen ánimo, grandes dosis de humor y llamadas pícaras a las mujeres latinas que asistieron en masa al evento, Santos y Royce fueron calentando el ambiente mientras explicaban en detalle una a una las trece canciones del disco, que saldrá a la venta el 28 de noviembre.
Una fusión de bachata
Por ejemplo, en 'Lokita por mí', Santos dibujó espirales en su sien y avisó de que, "respetuosamente", describen "al ser más divino en el planeta tierra", mientras que en 'Jezabel', que evoca su icónico tema sobre infidelidad 'Ella y yo' junto a Don Omar, habla de otro descubrimiento del "amante de tu mujer".
Los arreglos tradicionales de la bachata dominaron el viaje musical, modernizados con la fusión de otros ritmos, como en 'Dardos', que mezcla R&B, 'afrobeat' y tropical, y que Santos admitió es uno de sus temas favoritos junto a 'Encerrados', sobre ese hombre "tóxico" que inspira las letras más poéticas.
Santos fue el principal maestro de ceremonias, aunque ambos tomaron la palabra tanto en inglés como en español y no pararon de bailar, como en 'Ay, san Miguel', un tributo al Caribe que hace un guiño a la bomba puertorriqueña, cultura de la que Santos es heredero por parte de madre.
Santos alabó repetidamente a Royce y destacó su "vibra Michael Jackson" en 'Blanca nieves', de la que adelantaron que tiene "un mensaje subliminal, porque se supone que hablamos de una mujer". En 'La última bachata', que tiene destellos de bolero, se pusieron nostálgicos tocando el tema de la muerte.
¿Aperitivo de una gira?
Fue entonces cuando, después de una hora de presentación, recordaron que "mañana no hay trabajo" porque el jueves es Acción de Gracias en EE.UU. y, con un griterío que confirmaba más hambre de bachata, ofrecieron un aperitivo de lo que puede ser su gira cantando juntos los éxitos de sus repertorios.
La 'fiesta de escucha' se transformó en un pequeño concierto a modo de 'batalla' de estribillos que incluyó 'El amor que perdimos' y 'Solo quiero darte un beso', de Royce, y 'Propuesta indecente' y 'Odio' de Santos, con el colofón apoteósico de 'Obsesión' de Aventura, fenómeno de la música latina desde 2002.
"¡Nos vamos de gira!", exclamaron los artistas sin dar más detalle, abrazándose con una copa en la mano, tras una noche en la que reivindicaron que "tenemos que agradecer que somos latinos", expresaron su orgullo dominicano y dijeron confiar en que "este disco hará historia en las manos de Dios y en las manos de ustedes".