
Sección patrocinada por 

cultura
¿Pasas horas en TikTok viendo vídeos chorras? Oxford tiene la palabra del año para ti
El departamento de prensa de la prestigiosa universidad inglesa ha elegido el vocablo del año a través de una votación pública entre seis términos preseleccionados

Oxford University Press, o sea, el departamento de prensa de la prestigiosa universidad inglesa, ha anunciado recientemente cuál es la palabra del año 2024.
Lo ha hecho a través de una votación pública de la que han participado más de 37.000 personas que han elegido el vocablo anual entre seis palabras preseleccionadas: 'decure', 'dynamic pricing', 'lore', 'romantasy' y 'slop', que se refiere al contenido de baja calidad generado por IA.
Dicha palabra tiene como objetivo, según Oxford University Press, reflejar los estados de ánimo y las tendencias sociales del año. Así, el pasado 2023 el vocablo elegido fue 'rizz', que se trata de una abreviatura de la palabra carisma.
Pero, sin más rodeos, ¿cuál ha sido la palabra seleccionada para 2024?
'Brain rot', que traducida al castellano significa putrefacción o podredumbre cerebral, y que hace referencia a las preocupaciones sobre el impacto del consumo excesivo de contenido online de baja calidad y poco o nada desafiante (en el sentido de reto para la mente).
Un término, que, aunque ahora haya encontrado la horma de su zapato gracias a los vídeos y reels tontos de gatitos y memes en TikTok, Instagram y otras redes sociales, en los que perdemos el tiempo haciendo 'scroll', ya venía desde muy atrás.
De hecho, la primera referencia que encontramos a 'brain rot' es en el famoso libro 'Walden' del naturalista Henry David Thoreau: "Mientras Inglaterra se esfuerza por remediar la podredumbre de la patata, ¿no se esforzará nadie por curar la podredumbre del cerebro, que prevalece de forma mucho más extendida y falaz?".
✕
Accede a tu cuenta para comentar