Sección patrocinada por sección patrocinada

cultura

¿Por qué se dice que 'tiran más que dos carretas', si esta parte del cuerpo no tiene músculos?

La popular expresión hace uso de un juego con el lenguaje para comprar el poder de atracción con el de tracción física

Noticias de última hora en La Razón
Última hora La RazónLa RazónLa Razón

El lenguaje tiene cientos de dimensiones, y varía mucho dependiendo del contexto y del uso que se le dé. En el habla cotidiana es muy común que muchas palabras o expresiones aludan a las ‘bajas pasiones’ de las personas, si bien en la mayoría de los casos a través de eufemismos o juegos retóricos que lo suavicen.

Raro es el día en el que no escuchamos, tanto en ambientes más distendidos como en cualquier programa de televisión, que se mente temas relacionados con el sexo, la muerte o el cotilleo. Difícil es salir a la calle y no presenciar alguna referencia conversacional a los instintos más básicos y primarios del hombre.

En la mayoría de las ocasiones es fácil captar estas referencias, aunque no siempre son tan evidentes. Muchas veces utilizamos ciertas frases o expresiones sin saber siquiera que tiene un trasfondo o doble vuelta algo picante. España es un país de tradición oral y literaria con gran amor por la caricatura y los burlesco, por lo que tampoco es de extrañar.

Lo más bonito de los juegos retóricos del lenguaje quizá sea cuando se mezclan estas alusiones a las bajas pasiones con eventos del mundo real, normalmente a modo de sátira. La expresión popular de la que hablaremos es una de las más utilizadas, y entra por completo en la categoría de lo ‘erótico-festivo’.

¿Por qué se dice que 'tiran más que carretas', si esta parte del cuerpo no es músculo?

La expresión "tiran más dos tetas que dos carretas" es un refrán español que hace referencia al poder de atracción y persuasión del deseo sexualque generan las mujeres con sus mamas. Aunque su origen exacto es un tanto incierto, pero se cree que proviene del ámbito rural y tiene raíces en la tradición popular.

Antiguamente, se utilizaban las carretas como vehículos de carga utilizados en el campo, normalmente movidas por animales de tiro como bueyes o mulas. Su fuerza simbolizaba el esfuerzo físico necesario para transportar grandes pesos. Esta frase establece entonces una comparación hiperbólica, sugiriendo que el atractivo femenino tiene más poder que la fuerza de estos vehículos pesados.

Podemos ver en esta expresión un claro juego entre la fuerza de ‘tracción’ (física) y la de ‘atracción’ (deseo). El dicho está basado en la idea de que los hombres son fácilmente influenciados o dominados por el apetito carnal, más incluso que por otras razones como el trabajo, la responsabilidad o la mera lógica.

Aunque no se ha encontrado un origen literario claro, la estructura y la comparación metafórica son comunes en los refranes del Siglo de Oro español. Expresiones similares pueden hallarse en la literatura picaresca y en los entornos de la cultura oral campesina.

Las mamas de las mujeres no están compuestas por músculo, sino de tejido glandular, adiposo y vasos sanguíneos, además de los conocidos como ‘ligamentos de Cooper’ que las sostienen. Debajo de los pechos sí se encuentra un músculo, el llamado pectoral mayor, pero este no forma parte del tejido mamario.

La comparación entre la potencia de dos ‘mamas’ con dos ‘carretas’ hace un juego obvio con el lenguaje para satirizar el deseo humano, movido muchas veces por instintos más que por el razonamiento lógico. Al menos en la metáfora, unas glándulas sí podrían tener más fuerza que un par de bovinos de gran tamaño.

La influencer, bioquímica y divulgadora de contenido Teresa Arnandis (@ladyscienceofficial) compartió recientemente un vídeo explicando el origen de la expresión 'tiran más dos tetas que dos carretas'. Como ella misma explica, "nuestro cerebro está diseñado para buscar estímulos que aseguren la supervivencia y/o la reproducción, como pueden ser los senos".